Cómo Ver la Cronología de Marvel

Desde el inicio de la franquicia de Marvel, la cronología de la misma se ha convertido en algo un tanto complicado de entender. A pesar de esto, es un asunto importante para los fanáticos que quieren ser parte de este universo y estar al tanto de todos los eventos relacionados con los superhéroes de Marvel. Por esta razón, en el presente artículo tendremos una visión más detallada sobre cómo hacer un recorrido a través de la cronología de Marvel.

1. ¿Qué es la Cronología de Marvel?

La cronología de Marvel es el calendario oficial de títulos, publicaciones y eventos a lo largo de la historia del universo Marvel. Es una herramienta útil para entender dónde suceden simultáneamente los eventos de la franquicia. Hay heroínas como Spider-Man o Iron Man cuyos fascinantes viajes en el tiempo y movimientos entre distintas dimensiones han dado lugar a una compleja red de eventos y fechas ficticias. Por eso es importante tener una visión panorámica para conocer cada suceso.

Uno de los puntos clave es conocer el orden en el que los cómics, novelas gráficas y libros fueron publicados. Esto resulta importante para conocer de primera mano el avance de la historia. Así, cada publicación contribuye a la Cronología de Marvel al contar nuevas aventuras en diferentes épocas.

Un ejemplo fue la primera publicación de Marvel, es decir, el primer título de Fantastic Four de 1961. Luego sigue la publicación de X-Men en septiembre de 1963. Estos dos títulos, entre otros, abrieron el camino a los posteriores sucesos. Desde entonces, se pueden contar importantes adelantos tecnológicos, reformulaciones interdimensionales y periodos de recreación que están relacionados con evento de la franquicia.

Uno de los elementos clave en la Cronología Marvel son los milagros cuánticos. Estos sucesos extraordinarios son un portal interdimensionales que enlazan diferentes secciones del universo Marvel. Estancan el tiempo, permiten nuevos enfoques narrativos, permiten viajes entre distintas líneas temporales, lacran sucesos y sugieren muchos otros elementos fantásticos.

Por otra parte, es necesario tomar en cuenta un punto clave: los adelantos tecnológicos de los personajes. Estos avances, en comparación con los suceso llevados a cabo por sus padres, cambiaron el curso de la cronología. Por eso, es necesario llevar a cabo un seguimiento de los avances tecnológicos, nuevas herramientas y nuevas habilidades de los héroes de los cómics para conocer la línea temporal de la franquicia.

2. ¿Cómo Establecer un Orden para Ver la Cronología de Marvel?

Para crear una lista cronológica de los eventos de Marvel Cinematic Universe, debe seguir algunos pasos simples. Para verlo en orden, es importante familiarizarse con la cronología oficial.

Empezando a Ver los Películas/Episodios La cronología oficial de Marvel está disponible en línea. Allí encontraras todas las películas y episodios publicados hasta la fecha. Esta versión oficial en línea contiene una lista de todas las producciones de MCU agrupadas cronológicamente.

CLASIFICAR Lo ideal es empezar a clasificar los títulos que todavía faltan por ver. Para hacer eso, hay que revisar atentamente toda la información que ofrece Marvel sobre sus producciones. Esta información incluirá no sólo los títulos, sino también la sinopsis del argumento y la fecha de lanzamiento.

Orden apropiado Una vez que se haya reunido toda la información, puede comenzar a ver los episodios según el orden correcto. Puede ver cada película/episodio de forma consecutiva, uno tras otro, según la fecha de emisión. Esto ayudará a tener una mejor comprensión de la cronología oficial de MCU.

3. La Lista de Temporadas y Películas Marvel en Orden

Realizar el Orden de Temporadas y Películas Marvel puede parecer un desafío. Pero si sigues estos sencillos pasos, lo conseguirás de forma fácil y rápido.

1. Inicia con El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) que abarca 22 películas. Esta serie viene en la siguiente orden:

  • Iron Man (2008)
  • Thor (2011)
  • Los Vengadores (2012)
  • Iron Man 3 (2013)
  • Thor: El Mundo Oscuro (2013)
  • Capitán América: El Soldado de Invierno (2014)
  • Guardianes de la Galaxia (2014)
  • Avengers: Age of Ultron (2015)
  • Ant-Man (2015)
  • Capitán América: Civil War (2016)
  • Doctor Strange (2016)
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)
  • Spider-Man: Homecoming (2017)
  • Thor: Ragnarok (2017)
  • Pantera Negra (2018)
  • Avengers: Infinity War (2018)
  • Ant-Man y la Avispa (2018)
  • Avengers: Endgame (2019)
  • Spider-Man: Far From Home (2019)
  • Viuda Negra (2020)
  • Eternals (2021)
  • Spider-Man: No Way Home (2021)
También te puede interesar  ¿Cómo Ver la Saga de Star Wars?

2. Sigue con la Serie de Películas de Spider-Man que incluye las películas protagonizadas por tom Holland. Estas se ordenan como sigue:

  • Spider-Man: Homecoming (2017)
  • Spider-Man: Far From Home (2019)
  • Spider-Man: No Way Home (2021)

3. Continúa con los Estrenos por Cable Marvel que abarca todas aquellas series de televisión creadas por Marvel. Estas incluyen series como:

  • Soldado de Invierno (2013- )
  • Agents of Shield (2013-2020)
  • Agent Carter (2015-2016)
  • Daredevil (2015-2018)
  • Luke Cage (2016-2018)
  • Iron Fist (2017-2018)
  • The Defenders (2017)
  • Inhumans (2017)
  • Runaways (2017-2019)
  • The Punisher (2017-2019)
  • The Gifted (2017-2019)
  • Spawn (2019)
  • The Umbrella Academy (2019-actual)
  • The Boys (2019-actual)
  • Falcon & The Winter Soldier (2021)
  • Hawkeye (2021)
  • She-Hulk (2021)

4. Por último, las Series de Disney + que incluyen las series que se produjeron para el servicio de streaming de Disney +. Estas series son:

  • WandaVision (2021)
  • Loki (2021)
  • Ms. Marvel (2021)
  • What If (2022)
  • Hawkeye (2021)

Como puedes ver, llevar el orden de las temporadas y películas Marvel es más fácil de lo que parece. Si bien puede parecer un desafío, sigue los pasos anteriores y no deberías tener ningún problema para lograrlo.

4. ¿Cómo Repasar la Historia de Marvel?

Repasar la historia de Marvel es una tarea relativamente simple si se sabe cómo se hace. Si eres un fanático de los cómics de Marvel o tienes un interés particular en los cómics de Marvel, esta guía es para ti.

Paso 1: Busca en la web. Utiliza el motor de búsqueda para buscar información sobre la historia de Marvel. Hay una variedad de sitios web dedicados a la historia de Marvel, desde los sitios web de Marvel mismo, hasta sitios web temáticos especializados, como los foros de discusión en línea. Estos sitios web son un gran recurso para explorar e informarse sobre los cómics de Marvel.

Paso 2: Visita una tienda de cómics Si estás buscando algo con menos dedicación al mundo digital, una buena opción es visitar una tienda de cómics. No sólo es un buen lugar para encontrar ejemplares antiguos de los cómics de Marvel, sino que también tienen una variedad de materiales educativos, que abarcan todo, desde artículos sobre las primeras apariciones de personajes icónicos hasta algunas notas sobre el desarrollo de la línea de historietas de Marvel durante su evolución.

Paso 3: Lee cómics de Marvel Es difícil resistirse a la tentación de leer una gran cantidad de estos cómics. Desde aquellos que contienen algunas de las primeras historias de personajes icónicos como Spiderman o Iron Man, hasta aquellos que muestran Eorlhic Wars o la incursión de Thanos, leer los cómics de Marvel puede ser una forma emocionante de revivir la historia de Marvel.

Paso 4: Consulta la Película de Marvel Si en un punto deseas tener una idea más general y profunda sobre la historia de Marvel, ¡visita la película! Esta puede ofrecerte una perspectiva diferente a la que obtendrías leyendo y buscando por la web. Con muchos elementos narrativos e iconográficos, una película contiene muchas informaciones que quizás no te hubieras sabido. Además, siempre te puedes poner al día con el próximo lanzamiento.

5. ¿Qué Viene Después en la Cronología de Marvel?

Thor: Love and Thunder
Thor: el amor y el trueno de Marvel, está ambientada cuatro años después de los eventos de Thor: Ragnarok. La lucha entre el Dios del Trueno y Surtur, el antiguo diablo de Asgard, tuvo grandes repercusiones sobre la sociedad de Asgard, desatando una nueva secuencia de eventos. En esta nueva entrega de la franquicia de Thor, Thor adquiere un nuevo poder, el Gungnir, y se une a su aliado más cercano, Sif, para enfrentarse a los desafíos que acechan la integridad de su mundo. Con una creciente amenaza al Asgard, Thor se asocia con Darcy Lewis, la nueva encarnación de Valkyrie, y un nuevo enemigo, Gorr the God Butcher.

También te puede interesar  ¿Cómo Ver Darling in the Franxx en Netflix?

Spiderman: Far From Home
Spiderman: Far from Home de Marvel, entronca con la anterior entrega de Spiderman, Homecoming.esta película explora el viaje de Peter Parker mientras viaja con sus amigos a Europa para unas vacaciones. Pronto descubrirán que no todo es tan tranquilo y que amenazas de todos los niveles y dimensiones les esperan alrededor del mundo. Como se esperaba, la participación de Spider-man en el campo de la lucha contra el crimen de Nueva York ha pasado a un segundo plano. Peter deberá ahora luchar con la ayuda de sus amigos y una nueva versión del Monstruo del Hombre Araña.

Doctor Strange: Multiverse of Madness
Doctor Strange: Multiverse of Madness de Marvel es una secuela directa de la entrega de Doctor Strange de 2016. Esta aventura de la Bruja Escarlata, permitirá a los espectadores explorar el Multiverso Marvel. El Multiverso of Madness descubre a Doctor Strange confronmando fuerzas oscuras que amenazan al Multiverso. La trama girará en torno a la herramienta conocida como el Libro de los Hechizos, el cual contiene los poderes ocultos, amenazando al Doctor Strange para que los sepa controlar. Junto con la ayuda de Scarlet Witch y Wong, viajará a través del tiempo para encontrar los secretos capaces de salvar el multiverso.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 de Marvel es una secuela de Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Una vez más, el equipo de Guardianes regresa para defender la galaxia de amenazas que podrían materilizar. Esta vez, el viaje ocurrirá por toda la galaxia, y los guardianes tendrán que enfrentarse a nuevos enemigos junto con algunos de los viejos conocidos. Esta entrega promete ser aun más épica y emocionante que los anteriores mientras que quedan al descubierto los planes ocultos del viejo amo de pet Groot. Esta nueva entrega de la franquicia de guardianes de la galaxia con un equipo renovado, traerá de vuelta a los espectadores al espíritu de aventura y la magia de la galaxia.

6. ¿Cómo Recibir Notificaciones Sobre las Próximas Lanzamientos de Marvel?

Los fanáticos de Marvel estarán felices de saber que para recibir notificaciones sobre las próximas lanzamientos de cualquiera de las configuraciones de Marvel, como el cómic, la televisión y el cine, hay varios recursos disponibles. El primer paso es visitar la página web de Marvel, donde la información sobre las nuevas ofertas estará fácilmente disponible. Allí se encuentran útiles herramientas como una vista previa de la próxima publicación, una lista de productos y un calendario de lanzamientos. Además, en esta misma página, los visitantes también pueden optar por registrarse para recibir notificaciones sobre las novedades.

Otra opción para obtener noticias sobre los próximos lanzamientos de Marvel es a través de cuentas de redes sociales como Twitter. Seguir a Marvel en Twitter es la mejor manera de mantenerse al día con todos sus nuevos anuncios. Además, para aquellos que prefieran mantenerse realmente al día, los fanáticos pueden suscribirse a las noticias de los medios de Marvel en línea, donde se pueden encontrar artículos sobre los últimos cómics, películas y programas de televisión.

Además, los usuarios también pueden recibir alertas sobre los próximos lanzamientos de Marvel a través de los servicios en línea de Marvel, tales como Marvel Unlimited, Marvel Digital Comics y Marvel Puzzle Quest. Estos servicios ofrecen notificaciones a los fanáticos sobre los últimos juegos, cómics y películas, permitiéndoles estar al tanto de la última información sobre Marvel. Estas notificaciones también están disponibles a través de otras aplicaciones para dispositivos móviles, como el canal de Marvel Comics.

Además de los servicios de Marvel, hay una variedad de aplicaciones de terceros también disponibles para recibir noticias sobre los próximos lanzamientos de Marvel, diseñadas para mantener a los fanáticos permanentemente al día! Algunas de estas aplicaciones son Cómics noticias, Superhero Fan y Marvel Nation, y todas son verdaderamente útiles para conocer al instante la última información.

También te puede interesar  ¿Cómo se llama el actor de Spiderman?

7. ¿Cómo Prevenir Estropear la Experiencia de Ver la Cronología de Marvel?

1. Inicia con la Carpeta Fondos de Marvel. Utilizar la carpeta Fondos de Marvel para recopilar toda la información, tanto web como antes de aproximación de Marvel. Así tendremos una mejor referencia sobre qué se publica de Marvel y cuándo se hizo. Por ejemplo, si encontramos un problema con la publicación de contenidos, podemos remontarnos hasta la carpeta Fondos de Marvel para conocer lo que ha pasado y por qué se publicó así.

2. Sigue un Calendario Riguroso. El siguiente paso para prevenir estropear la experiencia de ver la cronología de Marvel es seguir un calendario riguroso. Esto incluye organizar contenidos de forma estratégica, optimizar el tiempo de publicación para maximizar la audiencia y asegurarse de que no hay errores en los contenidos. Al usar un calendario, podemos minimizar los errores y optimizar nuestras publicaciones para que alcancen el mayor impacto posible.

3. Utiliza Herramientas de Publicación. Las herramientas de publicación son una excelente forma de asegurarse de que los contenidos se publican de forma uniforme y sin errores. Estas herramientas permiten automatizar la publicación de contenido, comprobar errores y ayudar a optimizar el contenido para llegar a los mejores resultados posibles. Las herramientas de publicación también pueden permitir a los usuarios establecer alertas para recibir notificaciones cuando los contenidos deban ser publicados o actualizados.

4. Utiliza las Métricas de Análisis. Finalmente, para prevenir estropear la cronología de Marvel, es importante utilizar métricas de análisis para evaluar los resultados de publicar contenido. Estas métricas son una excelente forma de comprender cómo se está consumiendo el contenido y optimizar la distribución futura. Esta información nos ayuda a determinar qué contenidos fueron más exitosos y cómo mejorar el contenido para obtener un mejor rendimiento.

8. ¿Qué Revela la Cronología de Marvel sobre la Mitología de Marvel?

La cronología de Marvel revela mucho acerca de la mitología de los personajes de la franquicia. La primera publicación de Marvel Comics se remonta al 8 de octubre de 1939, con la aparición de «The Fantastic Four» #1. Desde entonces, la editorial de Marvel se ha dedicado a crear decenas de colecciones interesantes y peculiares para el público.

A lo largo de los años, Marvel ha creado una vasta línea de tiempo que incluye el pasado, presente y futuro de cada personaje. Esto les permite crear mitologías antiguas y nuevas que formarían parte de la historia de Marvel. Utilizan y mezclan elementos de historias antiguas para crear nuevas y emocionantes tramas que aseguran que los fanáticos se mantengan atentos a cada nueva publicación.

Además, la cronología de Marvel permite una mayor profundidad narrativa. Básicamente significa que a los personajes se les da un historial de vida de antes de conocerse entre sí. Esto significa que cada personaje puede tener su propia línea de tiempo individual con anécdotas y momentos similares a los que cada lector experimenta en la vida cotidiana. Esto le permite a Marvel crear narrativas más interesantes y desarrolladas, lo que hace que los fanáticos se sientan más conectados con los personajes.

En general, la cronología de Marvel permite a los creadores explotar la mitología de los personajes. Ayuda a los fanáticos a profundizar y descubrir el pasado de los personajes y, en última instancia, les permite disfrutar de una narrativa más interesante e interactiva. Con esto en mente, seguramente quedarás extasiado al conocer cómo se desarrollan los personajes a través de esta impresionante mitología.

A lo largo de la última década, Marvel ha creado un universo cinematográfico como ningún otro. Gracias al trabajo de sus múltiples productores, directores y actores, el universo de Marvel ha logrado convertirse en uno de los más conocidos entre los amantes de la cultura pop, siendo importantes sus historias para muchos. Con el artículo de hoy sobre cómo ver la cronología de Marvel, esperamos haber ayudado a los lectores a tener una idea general del orden y timeline de los hechos.