¿Alguna vez has querido averiguar qué tan rápido puedes hacer que tu computadora funcione? ¿O cuánta memoria RAM tiene tu PC? Si deseas descubrirlo, la información está a tu alcance. Si quieres hacer mejoras significativas en tu computadora para que pueda ejecutar programas más rápidamente, es importante saber qué tipo de memoria RAM hay en tu computadora. Esta información, que se desperdicia en la mayoría de los casos, se puede encontrar con la ayuda de algunas aplicaciones informáticas. En este artículo, vamos a explicarte cómo saber qué memoria RAM tiene tu PC usando algunas de estas aplicaciones e herramientas.
1. ¿Cómo Saber Qué Memoria RAM Tiene mi Computadora?
Verificar las Especificaciones de Hardware en Windows
Para determinar qué tipo de memoria RAM se encuentra en su computadora, la primera etapa es verificar las especificaciones de hardware. Esto se puede hacer con el panel de control de Windows. A continuación se describen los pasos a seguir para realizar esta tarea:
- Abra el Panel de Control.
- Seleccione el botón de herramientas administrativas.
- Seleccione Sistema.
- En la parte inferior del panel izquierdo, seleccione Administrar equipo.
- Del lado izquierdo seleccione Configuración del sistema.
- Cerca de la parte inferior, encontrará información sobre la RAM.
La cantidad de memoria RAM instalada en su computadora se reflejará en esta ventana de Configuración del sistema, así como el tipo de memoria y la frecuencia, listados como módulos DDR, DDR2, DDR3, etc. Los dispositivos de memoria más modernos generalmente muestran su tamaño en GB (gigabytes). Si la cantidad de memoria es mostrada en megabytes (MB), entonces simplemente multiplique la cantidad por 1.000 para convertirla a GB.
Utilizar DDU para comprobar la RAM
Si el proceso anterior no ha resultado útil, es posible que la computadora tenga equipo de memoria antiguo o tal vez ha sido personalizado y modificado. En estas situaciones, es posible usar un software para obtener un diagnóstico más detallado del equipo. El software Driver Detective Ultra (DDU) es una gran herramienta y se encuentra disponible para su descarga en línea. Esta herramienta le permite chequear qué tipo de memoria está instalada y proporciona información adicional sobre la configuración de la memoria en la computadora.
2. ¿Qué Es y Para Qué Sirve la Memoria RAM?
La memoria RAM es un componente esencial de una computadora. Esta se refiere a la Memoria de Acceso Aleatorio, que significa que se utiliza para cargar, almacenar y procesar información. Lo que lo hace diferente de otros tipos de memoria es que los datos en la memoria RAM se retienen temporalmente mientras el «procesador» los usa para llevar a cabo la tarea o ejecutar el programa. Esto significa que cuando el procesador se desconecta, los datos se eliminan permanentemente. Cuando digo procesador, me refiero al hardware interno que comúnmente llamamos «CPU».
Tamaño de la memoria RAM. Existe un valor mínimo recomendado para tener una computadora funcional en la actualidad. Dependiendo de los requerimientos del sistema operativo, dicho valor puede variar. Por ejemplo, Windows 10 requiere al menos 1GB de memoria RAM, mientras que Mac OS X requiere al menos 2GB para su instalación y uso. Por lo tanto, es definitivamente recomendable que tenga al menos 4GB de memoria RAM para una computadora regular.
Tipos de memoria RAM. La memoria RAM se puede encontrar en dos tipos básicos: DDR (Double Data Rate) y SDRAM (Synchronous Dynamic Random Access Memory). Del mismo modo, hay diferentes velocidades para cada tipo de memoria RAM. Entre los ejemplos se encuentran DDR3 1600 o DDR3 2400. Esto significa que el reloj del procesador gira 1600 o 2400 veces por segundo, respectivamente. En general, cuanto más rápido sea el reloj, más rápido se ejecutará el procesador.
Agregar o reemplazar memoria RAM. Si está experimentando problemas con el rendimiento de su computadora, es posible que pueda mejorarlo agregando más memoria RAM. Si ya tiene la memoria RAM adecuada, entonces debería considerar actualizarla, asegurándose de que sea de la misma marca y velocidad para evitar problemas de compatibilidad. Si no está seguro de qué memoria RAM debe comprar, puede consultar los manuales de servicio de su computadora o verificar la información en línea de su fabricante.
3. Cómo Verificar la Capacidad de Memoria RAM de tu PC
La memoria RAM es uno de los componentes informáticos principales, por ello, verificar su capacidad se ha vuelto una tarea vital para los usuarios que necesitan monitorizar su estado. Existen varias formas para verificar la memoria RAM de su computadora. A continuación se presentan las mejores herramientas, técnicas y tutoriales para verificar la memoria RAM de su ordenador.
Software de Escaneo y verificación de hardware Con una herramienta de software especializada, puede escanear el hardware del equipo, obteniendo así información completa acerca de la configuración de la memoria, incluyendo disipadores de calor, ranuras y capacidad. Existen varios programas de software gratuitos como: CPU-Z, CPU-MEMS, CPUBenchmark, Speccy, etc., que le permiten extraer información detallada acerca de la memoria RAM de su computadora. Pruebe una de estas herramientas y descubra información detallada acerca de la memoria RAM de su PC.
Utilice la línea de comandos para identificar la memoria RAM Esta técnica no requiere la instalación de software adicional en su computadora y le permite identificar su memoria RAM de forma práctica y directa. Para ello, sólo tiene que abrir la línea de comandos o símbolo del sistema (commad prompt) desde el menú de inicio. Luego, ingrese el comando “WMIC memphysical get”. Esto mostrará la memoria RAM expresada en GB en su computador. La línea de comandos tambíen le permitirá obtener detalles según la marca y fabricante de memoria RAM, así como el tiempo de garantía.
Configuración del BIOS Esta es una forma alternativa de verificar la memoria RAM de su PC, ya que no necesita ningún software adicional. Esta técnica sólo se puede usar en computadoras de escritorio tradicionales, cuyas tarjetas madres soportan la tecnología BIOS. Para verificar la capacidad de memoria RAM, abra la configuración del BIOS y busque la sección que muestra la memoria RAM. Esta sección le mostrará la cantidad de memoria RAM instalada en su computadora. También puede usar la configuración del BIOS para ajustar la memoria RAM si necesita mejorar de rendimiento de su computadora.
4. Comprobando la Memoria RAM Utilizando Herramientas de tu Sistema Operativo
En la mayoría de los sistemas operativos modernos puedes comprobar la memoria RAM directamente desde los propios programas del sistema operativo. Esto te permitirá ver el estado de la memoria RAM en tu equipo con facilidad, sin el necesidad de utilizar una herramienta externa. Aquí te explicamos los pasos a seguir para comprobar la memoria RAM desde el propio sistema operativo de tu ordenador.
En Windows existen varias herramientas para comprobar el estado de la memoria RAM del sistema, entre ellas Windows Memory Diagnostics y CrystalDiskInfo. Cada una de ellas presenta con diferentes información y características, elige entre ambas en función de los resultados que quieres obtener:
- Windows Memory Diagnostics es un programa de Microsoft diseñado para comprobar el funcionamiento adecuado de los chips de memoria RAM y de otros dispositivos.
- CrystalDiskInfo es un programa gratuito de diagnóstico de discos y memorias que provee información importante sobre el estado y rendimiento de discos y memorias.
Una vez hayas elegido el programa que más se adecue a tus necesidades, descarga e instalas el programa y sigue estos pasos para comprobar la memoria RAM de tu equipo:
- Ejecuta el programa para que se inicie la comprobación, el sistema iniciará un proceso de reconocimiento para detectar los dispositivos conectados a la memoria RAM de tu ordenador.
- Una vez que se haya detectado la memoria RAM, te aparecerá en pantalla una lista con los chips de memoria RAM y sus características, entre ellos la capacidad, fabricante, modelo y etiqueta.
- Evalúa el estado de la memoria RAM, si el resultado de la prueba da error es posible que tu memoria ram se haya dañado, en ese caso necesitarás reemplazarla.
- Finalmente una vez comprobado el estado de tu memoria RAM, cierra el equipo para realizar la función de refrigeración y limpiar los contactos eléctricos de la memoria RAM.
A parte de esta herramienta puedes hacer uso herramientas de terceros, como MemTest86 y EVEREST. Estas herramientas son gratuitas y permiten comprobar el estado de la memoria RAM de tu equipo. Para más información, visita los sitios web oficiales de estas herramientas para entender a profundidad como funcionan y cómo utilizarlas. Esto te ayudará a confirmar si tu memoria RAM presenta alguna falla, dado su alto desempeño.
5. Revisión de la Memoria RAM Usando un Software Externo
Una de las formas más rápidas de revisar tu memoria RAM sin alguna experiencia en el campo de la informática es usar un software externo para ello. Estos programas te permiten controlar la memoria RAM de tu computadora para diagnosticar cualquier daño o problema de forma rápida. A continuación se detallan los pasos necesarios para la utilización de este software:
Paso 1: Descarga el software. La mayoría de las empresas informáticas proporcionan softwares externos para la revisión de la memoria RAM. Busca en tu navegador web un programa de seguridad gratuito que funcione bien con el sistema operativo de tu computadora. Descárgalo en tu PC e instálalo de acuerdo con las instrucciones del programa.
Paso 2: Ejecuta el software. Una vez instalado el software, abre el programa y sigue los pasos según se indican. Esto te permitirá testear la memoria RAM y diagnosticar cualquier nivel de daño.
Paso 3: Corrige y optimiza tu memoria RAM. Una vez finalizado el test, el software te mostrará un informe con los resultados. Si los resultados muestran algún daño en la memoria RAM, entonces debes corregirlo. Para esto, el software te mostrará el procedimiento a seguir para avanzar y optimizar la memoria RAM en cuestión.
Paso 4: Otras herramientas útiles. Además del software externo usado para la revisión de la memoria RAM, existen otras herramientas útiles para ayudarte en este proceso. Estas herramientas incluyen: programas de optimización, herramientas de diagnóstico de la memoria RAM y otras herramientas relacionadas con el diagnóstico y reparación de la memoria RAM.
6. Verificando el Ajuste de Memoria RAM en el BIOS/UEFI
Verificar la Memoria RAM con las Herramientas de Diagnóstico del Fabricante
Muchas computadoras ofrecen herramientas de diagnóstico que proporcionan información de la memoria RAM, la placa base y otra información. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los usuarios a identificar problemas técnicos y posibles problemas con la memoria RAM. Estos programas de diagnóstico normalmente se promocionan en la sección Soporte de los sitios web de los fabricantes y son de descarga gratuita.
Antes de descargar una herramienta de diagnóstico, los usuarios deben asegurarse de que la herramienta sea apropiada para la marca y modelo de la computadora, así como para la versión de BIOS o UEFI que está ejecutando la computadora. De lo contrario, el programa de diagnóstico puede no detectar correctamente los problemas de la memoria RAM.
Un programa de diagnóstico típico puede mostrar información sobre la memoria RAM instalada, incluyendo los rangos de velocidad soportados, el tamaño del módulo y los números de serie. También pueden mostrar información sobre los test de memoria realizados, que indican si la memoria RAM está funcionando correctamente. Si detecta algún error, el programa informará sobre el problema y proveer una guía para solucionarlo.
7. Mejorando Tu Experiencia con la Actualización de Memoria RAM
¿Necesitas mejorar tu experiencia de computación? Actualizar la memoria RAM de tu computadora puede ser la solución para aumentar la velocidad y potencia de tu equipo. Aquí te guiaremos paso a paso cómo mejorar tu experiencia con la actualización de memoria RAM.
Herramientas necesarias para la actualización. Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas básicas necesarias para la actualización. Estas herramientas incluyen destornilladores de diferentes tamaños, una lupa de buena calidad, escobillas de aire o un soplador para limpiar los polvos dentro del gabinete, agujas, etc.
Identificando el tipo de canal de memoria RAM. Cada computadora y dispositivo ubican los canales de memoria de forma diferente, es importante saber en qué lugar se emplazan. Esta información puede obtenerse consultando el manual de usuario de la computadora y de la memoria RAM para identificar el tipo de canal que necesita para la actualización. Los canales y los contactos ubicados en los módulos de memoria RAM deben identificarse para garantizar una compatibilidad perfecta de los canales.
Seguir las indicaciones del fabricante. Después de identificar el tipo de canal de memoria RAM, debes seguir las instrucciones del fabricante para asegurar un montaje correcto de la memoria. Por ejemplo, alimentar la memoria RAM de un lado a la vez con los dedos pulgar e índice, con el mango de la memoria RAM orientado en la misma dirección que la ranura de expansion. Esto permitirá un montaje seguro y evitará la rotura de los contactos de la memoria RAM.
Pruebas de Diagnóstico. Una vez completada la actualización de memoria RAM, es importante probarla para asegurar un análisis detallado de la memoria. Estas pruebas de diagnóstico permiten verificar el funcionamiento completo de la memoria RAM para garantizar un alto rendimiento. Los diagnósticos también pueden ser útiles para detectar errores, fallas, etc. dentro del equipo.
8. Resumen: ¿Cómo Saber Qué Memoria RAM Tiene mi PC?
Verificar en Windows: Asegúrate de estar en la versión más reciente de Windows para disponer de las herramientas para verificar con exactitud la memoria RAM de tu computador. Así, analiza los pasos que mencionamos a continuación:
- Presiona las teclas Windows + R para abrir el menú Ejecutar.
- Escribe msconfig y presiona Enter
- Presiona la pestaña Pestaña de Inicio.
- Busca la sección Memoria (RAM) Activada.
Verificar con tu BIOS: Si tienes una computadora con un sistema operativo que no es Windows 10, entonces deberás verificar la memoria RAM desde tu BIOS. Esto implica que tendrás que entrar a la configuración del mismo. Esta es la forma más fácil de hacerlo:
- Reinicia tu equipo para entrar aleatoriamente al BIOS.
- Una vez que estés dentro, localiza la sección Información de Hardware.
- Aquí podrás verificar la memoria RAM de tu PC.
Verificar usando herramientas de terceros: Si el sistema operativo que tienes ni la entrada al BIOS te permiten verificar la memoria RAM, entonces tendrás optar por una herramienta de terceros. Aquí hay algunas recomendadas para utilizar:
- Crucial System Scanner, la cual escanea tu equipo para determinar los componentes que tienes instalados.
- CPU-Z, una herramienta de terceros para diagnosticar computadoras que te da información sobre todos los componentes del hardware.
- MemTest86, una herramienta para localizar errores en la memoria RAM.
Verificar en Windows usando las Herramientas de Sistema: Si estás usando Windows 10, hay una forma fácil y exacta para medir la memoria RAM. Aquí hay algunos pasos para hacer esto:
- Abre tu menú de configuración, presionando la tecla Windows y la tecla I.
- Dirígete a la sección Sistema.
- Haz clic en la barra lateral izquierda en la opción Información de Sistema.
- En esta sección podrás ver la cantidad total de memoria RAM en tu computador.
En resumen, saber la cantidad de memoria RAM que tiene tu computador es una forma práctica de mejorar tu experiencia al usar tu PC. Tomar unos pasos simples como revisar las especificaciones o usar aplicaciones especializadas te garantizará que tu computador siempre esté apto y corriendo adecuadamente. Conociendo mejor los requerimientos de tu computador, podrás hacer los mejores ajustes para obtener las mejores características y hacer que este día a día sea mucho más placentero.