No podemos negar que Don’t Starve Together es uno de los mejores juegos de supervivencia disponibles hoy en día. Ofrece la oportunidad única de explorar un entorno difícil, aprender a sobrevivir y descubrir los misterios de una ubicación misteriosa. Y una parte fundamental de Don’t Starve Together es la capacidad de revivir después de la muerte. Pero a menudo los jugadores no están enterados de cómo revivir y deben lidiar con el dolor de morir y empezar de nuevo, una y otra vez. Afortunadamente, hay algunas formas de revivir con éxito. En esta guía, se discutirán las diversas formas de revivir en Don’t Starve Together, explicando los pros y los contras de cada método.
1. Introducción a Don’t Starve Together
Don’t Starve Together es un juego de supervivencia dirigido a público adolescente y adulto en el que un grupo de personajes se reúnen para sobrevivir juntos en un mundo extraño y peligroso. Es la segunda edición del juego original, Don’t Starve, que fue lanzado en 2013 por Klei Entertainment. Esta versión cuenta con varias mejoras, como cooperativo multijugador, modo de supervivencia alocado y una gran cantidad de contenido adicional.
Los jugadores son invitados a construir sobrevivir juntos usando cualquier cosa que encuentren: armas, recetas, medicinas, herramientas, objetos decorativos y mucho más. Hay toneladas de contenido disponible, desde creación de la base de vivienda hasta la búsqueda de la fauna más extravagante.
¿Cómo empezar a jugar Don’t Starve Together? Primero, los jugadores deben descargar el juego a través de Steam. Una vez que se ha instalado, es posible elegir una variedad de personajes únicos en función de los gustos de cada jugador. Después, se inicia una experiencia colectiva en la que se desbloquean misiones secundarias y se obtienen premios y medallas a medida que se completan.
El siguiente paso consiste en explorar el mundo desconocido, recolectar materiales y enfrentarse a los peligros que acechan detrás de cada rincón. Esta parte puede resultar lenta al principio, pero hay consejos, trucos y tutoriales disponibles en línea para ayuda a los jugadores a progresar. Una vez que los jugadores se sientan seguros en el mundo de Don’t Starve Together, pueden unirse a partidas multijugador y disfrutar de una verdadera aventura de supervivencia con amigos.
2. Desarrollar tus habilidades para Sobrevivir
- Aprende habilidades básicas necesarias para la supervivencia. Identifica carencias o cualidades necesarias para mantener la supervivencia, como la capacidad de navegar, combatir los elementos naturales, nadar, construir refugios, encontrar alimento y reconocer plantas comestibles.
- Aprende cómo encontrar fuentes de alimento y agua segura. Busca alimentos en el medio natural marcando senderos, examinando el suelo por lagartijas y salamandras, paralelizando la superficie del terreno con el fin de encontrar una fuente de agua segura y joven.
- Aprende a preparar equipamiento para supervivencia. Fabricación de equipo para sobrevivir en el exterior, como equipaje de aprovisionamiento, artilugios para encender fuego y determina productos específicos para resistir el clima particular de la zona.
- Aprende a navegar con éxito. Comprender el uso de un mapa, identificar puntos exactos en un mapa, localizar con precisión el punto de destino, calcular directrices y costas. Práctica a mantener el curso y acostumbrarse al medio.
3. Cómo Revivir cuando Mueras en Don’t Starve Together
Si estás jugando Don’t Starve Together, entenderás el alivio al revivir tu personaje después de una muerte. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta para revivir tu personaje cuando mueras en Don’t Starve Together.
- Sesión del Juego Abrumada: Si la sesión de juego en la que estás jugando se ha abrumado por completo, entonces no tendrás la opción de revivir a tu personaje. Si la sesión está abrumada, entonces tendrás que jugar una nueva sesión para revivir tu personaje.
- Resucitar a tu Personaje: Si la sesión no se ha abrumado, entonces puedes revivir a tu personaje. En la pantalla principal, elija uno de los botones que dice “Revive tu Personaje”. Al hacerlo, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Steam. Una vez que hayas hecho esto, debes esperar algún tiempo para que tu personaje vuelva a la vida.
- Consolar Trampas: Si estás jugando la versión para consolas de Don’t Starve Together, entonces puedes usar el truco de revivir tu personaje: simplemente presiona los botones necesarios para reiniciar la sesión. Esto hará que tu personaje vuelva a la vida como si estuviera empezando una nueva sesión.
- Usa tu Sombrero: Si tienes un sombrero, entonces podrás revivir a tu personaje usándolo. Solo tienes que tener el sombrero equipado y entonces pulsar el botón “Revive tu Personaje con tu Sombrero” para revivir a tu personaje.
Por último, también debes tener en cuenta que cuando revivas a tu personaje perderás algunos de los objetos y recursos que tenías antes. Esto puede incluir comida, herramientas, etc. Estas pérdidas son inevitables, por lo que es importante que tengas esto en cuenta antes de revivir a tu personaje.
Por lo tanto, revivir tu personaje en Don’t Starve Together no es tan difícil. Simplemente recuerde mantenerse al tanto de la capacidad de la sesión en la que está jugando, usar su sombrero para revivirse si lo tiene y estar preparado para perder algunos recursos cuando revive su personaje.
4. Prevenir la Muerte en Don’t Starve Together
1. Averiguar el comportamiento de los enemigos: Los enemigos en Don’t Starve Together (DST) son inteligentes y estarán afinando sus estrategias para controlar el campo. Aprender sus patrones de movimiento y comportamientos permitirá a los jugadores anticiparse y evitar confrontaciones desfavorables. Por ejemplo, los espinos son más lentos, pero en grupo pueden ser peligrosos, mientras que los hienas son muy rápidas y pueden llevar a los jugadores al borde del despair.
2. Reforzar la defensa con un refugio: Creamos un refugio a partir de troncos, tablas y astillas para ofrecer la mayor cantidad de seguridad posible. Esto ayudará a proteger a los jugadores de todos los peligros. La mayoría de los enemigos no pueden destruir un refugio establecido, por lo que la mejor defensa es construir uno lo antes posible.
3. Utilizar almacenamiento seguro: La mejor manera de evitar el desastre es mantener el equipamiento en un almacenamiento seguro. Estos contenedores, generalmente colocados a salvo de los enemigos, ofrecen resistencia a las armas y resistencia al fuego. Esto proporcionará a los jugadores la seguridad de mantener un inventario saludable.
4. Utilizar la tecnología: Los avances de la tecnología hacen posible que los jugadores sucumban a la muerte en DST. Se pueden usar armas mejoradas y armaduras resistentes para evitar la muerte prematura. Si se combina esto con las anteriores recomendaciones, los jugadores pueden mejorar su experiencia de juego general, y proteger con éxito su vida.
5. Aprender a Usar el Mar y los Ríos de Don’t Starve Together
Don’t Starve Together es un videojuego cooperativo de supervivencia desarrollado por Klei Entertainment. Lo interesante del mismo es que, además de los aspectos básicos de supervivencia, también hay muchas formas para que los jugadores aprendan a usar los cuerpos de agua para objetivos diversos, como navegar, recoger suministros o acabar con los enemigos.
Los ríos y el mar representan grandes oportunidades en Don’t Starve Together. En estos cuerpos de agua se puede navegar con materias primas o construir escudos de defensa para evitar golpes de los enemigos. Además, tanto en el mar como en los ríos, los jugadores pueden encontrar a su vez algunos elementos que resulten útiles, como ramas, frutas y hojas a recoger.
Es importante conocer en detalle el mapeado para identificar los ríos y el mar. Esto se hace únicamente al conectarse por primera vez al juego, ya que se abrirá una nueva pantalla de camino al principio de la partida. Además, para aprovechar el máximo el recurso, los usuarios pueden acceder a la segunda vista desde el botón situado en el menú principal, lo que permite ver los cuatro elementos con más detenimiento.
Es recomendable construir también un barco apropiado para el desplazamiento por los canales. En el mix de construcción de herramientas figura un barco con diferentes tamaños. Los más grandes son más seguros y rápidos para recorrer caminos largos, pero los más pequeños permiten un mejor control y son mucho más fáciles de manejar.
Una vez hecho todo lo anterior, está de más decir que el uso de los recursos de los ríos y el mar permiten grandes avances en el juego. Recolectar suministros, usar el agua para defenderse, transportar a otros usuarios y artículos se vuelve mucho más sencillo de lo que parece. Además, el juego permite también incluir elementos en el agua y construir sobre los ríos, para así aprovechar aún más los recursos disponibles.
6. Prepararse para los Desafíos del Juego
Entender el objetivo del juego: Antes de empezar un juego, asegúrate de entender el objetivo del mismo. Conocer los desafíos que tendrás que afrontar, los límites y el tiempo que tardarás en completar los niveles te ayudará a prepararte adecuadamente. Esto es especialmente beneficioso si se trata de un juego de progreso de logros, ya que establece un límite de tiempo para los principales objetivos.
Practicar con los elementos del juego: Repasa los elementos del juego con detalle. Practica cada uno de ellos para familiarizarte con el diseño de la plataforma y los movimientos, mecanismos y objetos con los que tienes que lidiar. Esto puede ser una tarea abrumadora, pero te recomendamos practicar las fases más relevantes para desarrollar una habilidad superior.
Investigar sobre la estrategia y diseño del juego: Incluso si has jugado al juego previamente, siempre vale la pena investigar sobre el diseño, temas y mecánica de la última versión para solucionar los desafíos del juego. Hazte preguntas como: ¿Qué necesito solventar para jugar a este nivel? ¿Cómo puedo evitar los obstáculos para concluir mi objetivo de juego? Respondiendo estas preguntas, estarás preparado para afrontar los retos.
Tomar en cuenta los complementos de ayuda: Si no sabes cómo proceder para pasar un nivel, la solución puede estar en uno de los muchos tutoriales y materiales de apoyo disponibles. Estos materiales te ayudarán a superar los retos más prácticos, facilitarán la comprensión de los conceptos básicos y reducirán los tiempos de aprendizaje. Ganas la capacidad de encontrar fácilmente respuestas a problemas difíciles.
7. Cómo Mejorar tu Experiencia en Don’t Starve Together
1. Crea un círculo de amigos
Es importante rodearse de personas con los mismos intereses. A medida que aumentan el nivel de juego, es más fácil encontrar socios que compartan el mismo afán por ganar. Para conseguir compañeros de juego, busca grupos de jugadores en plataformas de comunicación para videojuegos como Discord, The Indie MEGABOOTH, Steam, etcétera. Si no encuentras allí a nadie para jugar, considera unirte a chats de juegos privadas para conocer personas con gustos similares.
2. Utiliza una VPN
Es aconsejable usar una Versión Virtual Privada (VPN) para mejorar la seguridad de la conexión. Esto evitará que los hackers invadan la red y comprometan la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios. Si la VPN se configura correctamente, te garantizará una conexión segura y cifrada.
3. Utiliza trucos y herramientas
Los trucos de Don’t Starve Together son excelentes para mejorar la experiencia de juego; son especialmente útiles cuando no se cuenta con una buena conexión a Internet. Entre estos trucos se encuentran los mods, que otorgan habilidades adicionales al jugador; así como herramientas para ahorrar espacio y mejorar el rendimiento del juego.
4. Utiliza ReShade
ReShade es la solución recomendada para mejorar el rendimiento de la visualización, ajustando el brillo, el contraste, el color y otros parámetros para obtener una imagen más refinada. Esta herramienta también cuenta con una variedad de filtros y efectos, con los que puedes ajustar la textura de tu pantalla para lograr una mayor nitidez.
8. Conclusión: Aprender a Revivir en Don’t Starve Together
Revivir en Don’t Starve Together: Consideraciones generales.
Don’t Starve Together es un videojuego de supervivencia cooperativo desarrollado por Klei Entertainment. En este juego, los jugadores tendrán que enfrentarse contra los peligros de un universo hostil para sobrevivir lo máximo posible. Cuando un jugador es asesinado por un monstruo, muerte o truco, el jugador queda atrapado en la partida.
Sin embargo, hay una manera de revivirlo: asistencia de un tercer jugador. Esta ayuda, en la mayoría de los casos, es la clave para mantener la capacidad de los jugadores de jugar a Don’t Starve Together.
¿Qué hace un tercer jugador para revivir?
El tercer jugador puede ayudar a revivir al jugador atrapado usando un elemento llamado resurrector que se puede encontrar en el mundo de Don’t Starve Together. El tercer jugador deberá seleccionar el resurrector y usarlo para revivir al jugador caído.
¿Cómo funciona un resurrector?
Un resurrector es un objeto único que sólo puede ser usado para revivir a un jugador. Cuando se usa, el jugador caído será revivido inmediatamente. El resurrector desaparecerá después de su uso, lo que significa que sólo se puede usar a la vez.
¿Qué más debo considerar?
Además de los detalles de cómo revivir, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para asegurar que los jugadores puedan revivir exitosamente sin problemas. Estas incluyen:
- Verificar que el resurrector se use correctamente para evitar cualquier problema.
- Verificar que todos los jugadores estén de acuerdo con la decisión de revivir a otros jugadores.
- Asegurarse de que el número de resurrectores en el juego sea suficiente para revivir a un jugador.
Con los consejos anteriores, los jugadores deberían tener una comprensión clara sobre cómo revivir en Don’t Starve Together, asegurando que puedan pasar la mayor parte de su tiempo jugando y disfrutando del juego sin tener que preocuparse por la pérdida de jugadores. Como se ha visto, jugar Don’t Starve Together no es solo un modo divertido de pasar el tiempo, sino que también puede ser una oportunidad para desarrollar habilidades de supervivencia que te ayudarán en la vida real. A través de nuestro artículo, esperamos haberle proporcionado algunas ideas para ayudarlo a mejorar su experiencia de juego y darle la mejor oportunidad de sobrevivir el próximo apocalipsis zombie. Por último, recuerda amicus certus in re incerta cernitur: confía en tus amigos y mantente unido a ellos para salir victorioso de Don’t Starve Together.