Una práctica nueva ha llegado para revolucionar el mundo del ejercicio: el cómo moverte estando arriba. Esta forma de entrenamiento en apenas 2 años, desde su aparición, se ha visto respaldada por expertos de fitness. Gracias a su éxito, se ha convertido en una gran tendencia en el mundo de la actividad física. ¿En qué consiste exactamente esta disciplina? ¿Cómo ha influido el cómo moverte estando arriba en la industria del ejercicio? Este artículo explorará estas y otras preguntas.
1. ¿Qué Es Moverse Estando Arriba?
Moverse Estando Arriba es una metodología de fitness rápida y divertida para combatir la inactividad. Esta técnica busca liberar energía permanente a través del movimiento, así como combatir los problemas asociados a la falta de ejercicio. Existe una variedad de técnicas implementadas para lograr estos objetivos.
La primera técnica en Moverse Estando Arriba es la estimulación muscular. Esto implica realizar movimientos exigentes en la zona de trabajo. Esto se logra subiendo y bajando para impulsar los músculos en cada parte del cuerpo. Esto lleva a que el cuerpo trabaje mucho más duro para producir energía. Esto también estimula el sistema cardiovascular, dando lugar a un aumento en la flexibilidad y el ritmo cardíaco.
La segunda etapa de Moverse Estando Arriba es el alineamiento de la postura. Esto implica mantener la cabeza y la espalda en línea recta, así como la cadera y los hombros. Esto ayuda a evitar lesiones relacionadas con el trabajo, ya que la postura se mantiene erguida y cómoda. Esto también reduce la sobrecarga de la espalda debida a mala postura o movimientos constantes.
La última etapa de Moverse Estando Arriba es el refuerzo. Esto implica usar bandas elásticas para añadir resistencia al movimiento. Estas bandas ayudan a aumentar el esfuerzo exigido y el desafío para el cuerpo. Esto también estimula el sistema cardiovascular y aumenta el nivel metabólico. Así mismo, el refuerzo mejora el estado de ánimo, ya que se trabajan los músculos específicos.
2. Beneficios de Moverse Estando Arriba
Aumente el flujo de energía y el enfoque en el trabajo: Cuando te levantas, la actividad muscular estimula flujos sanguíneos en tu cuerpo y te da una sensación de alerta, energía y vitalidad para afrontar tus proyectos. Esto contribuye directamente al mejoramiento de la concentración, por lo que puedes desarrollar una tarea con mucho menos esfuerzo.
Mejore la postura corporal: De acuerdo al American Heart Association, una mala postura no solo genera problemas de salud, sino también un dolor en la espalda, cuello y hombros. Sentarse arriba contribuye a que estos músculos se mantengan tensos e incluso eleva la presión sanguínea. Por otra parte, al moverse arriba, se estimula el estiramiento de los músculos de la espalda y los hombros para mejorar la postura.
Ayuda a perder peso y a sentirse bien con uno mismo: El ejercicio proporciona una liberación de energía, que ayuda contribuye a mejorar el estado de ánimo y a disminuir stress. Esto resulta primordial para sentirse mejor con uno mismo. Asimismo, el cuerpo está en constante movimiento, lo que quiere decir que el corazón trabaja con mayor frecuencia, lo que significa un aumento del gasto calórico.
Una oportunidad para reinventarse: Muchas personas tienen dificultad para tomar decisiones, debido a la falta de conocimiento, experiencia o motivación. Con el movimiento, puedes desarrollar tu curiosidad acerca de cómo hacer las cosas antes de embarcarte en tu proyecto, desarrollando tú habilidades y adquiriendo conocimientos sobre temas relacionados. Esto te ayudará a tomar decisiones acertadas al momento de iniciar.
3. Cómo Calentar antes de Moverse Estando Arriba
Antes de comenzar cualquier ejercicio físico, es importante calentarse para evitar lesiones innecesarias. Si te estás preguntando cómo calentar cuando estás de pie, tanto si se trata de algo intenso como de unas sencillas actividades ligeras cotidianas, sigues este sencillo e instructivo paso a paso.
Paso 1: Prepare un espacio. El calentamiento se hará mejor en un espacio seguro sin objetos que pueden resultar peligrosos. Si has elegido una parte de la casa o un lugar al aire libre, une tu mano con tu precioso movimiento para evitar enredos.
Paso 2: Haz un calentamiento global. Estiramientos, flexiones, movimientos circulares para cervical y algunas movilizaciones articulares pueden ayudar a preparar su cuerpo para el ejercicio o incluso para la actividad de todos los días. Se recomienda que el calentamiento global dure entre 5 y 10 minutos.
Paso 3: Haz movimientos activos. Los movimientos activos pueden servir para mejorar la flexibilidad de los músculos antes de un ejercicio cardiovascular, como una caminata rápida en lugar de un paseo. También proporcionarán el calor para comenzar tu rutina de ejercicios. Aumenta la dificultad de los ejercicios según la actividad que quieras emprender a continuación.
Paso 4: Trabaja de forma específica. Algunos ejercicios específicos para preparar el cuerpo para la actividad deseada son el último paso para completar el calentamiento. Por ejemplo, calentar para una media maratón comenzaría con las piernas si la carrera exige mucho esfuerzo físico en esta zona. Alternativamente, si quieres mirar con más profundidad la movilización articular, Hay muchos tutoriales en línea que te muestran cómo calentar para el movimiento correcto.
4. Los Mejores Ejercicios para Realizar Moverse Estando Arriba
Cada vez más personas nos encontramos con una rutina diaria monótona, en la cual debemos permanecer parados o sentados por la mayor parte del día. La buena noticia es que existen múltiples formas de mantenerse en movimiento y ejercitarse, como lo son algunos ejercicios sencillos para realizar en casa que permiten mejorar la salud y el bienestar. Estos son los mejores ejercicios para realizar estando arriba:
- Estiramientos de espalda: Estirar constantemente los brazos, la espalda y la zona del cuello es uno de los mejores ejercicios para combatir las malas posturas provocadas por pasar muchas horas sentado o de pie. Para realizarlo, extendemos los brazos por encima de la cabeza y nos inclinamos hacia los lados luego agregamos una ligera rotación de los hombros.
- Desafíos de equilibrio: El desafío del equilibrio nos ayuda a fortalecer los músculos del tronco, la parte baja de la espalda y mejorar nuestra postura. Practicar un desafío sencillo como ponerse de puntillas, mantenerse erguido con los pies juntos y con los brazos por delante de la cabeza durante al menos 40 segundos puede ser de gran ayuda.
- Trabajos de resistencia: Los ejercicios de fuerza y resistencia pueden ser una excelente manera de mejorar la postura corporal, el equilibrio y fortalecer los músculos. Los desafíos pueden ser tan sencillos como contraer los abdominales y levantar ligeramente los pies del suelo, como más complicados como levantar le peso con los brazos o con estática.
- Movimientos de baile: La actividad cardiovascular nos ayuda mucho a liberar al cuerpo de toxinas y a mantenerlo saludable. Elegir una canción favorita y mientras dura el tema, dedicarnos a realizar los movimientos que deseamos. Ten en cuenta que el objetivo es que el cuerpo trabaje y se mantenga activo mientras se baila.
5. Errores Comunes a Evitar al Realizar Moverse Estando Arriba
Realizar movimientos mientras estás arriba en un caballo es una habilidad útil que todos los propietarios de caballos deberían practicar con su compañero equino. Sin embargo, mientras que hay algunas cosas básicas para conocer para aprender a realizar movimientos mientras montas a caballo, hay algunos errores comunes que se deben evitar.
1. No uses demasiada presión: La presión es una parte importante de cualquier pedido que se dirija al caballo. Usar demasiada presión puede confundir al caballo y causar que se debilite y se desaliente. La presión debe ser utilizada con moderación para conseguir los mejores resultados y para que la sesión de trabajo sea una experiencia agradable para tanto tu como para tu caballo. Si te encuentras usando demasiada presión, relájate y déjate respirar, así entenderás mejor la situación.
2. Evita hablar en voz alta: Hablar en voz alta, particularmente mientras estás montado a caballo, sólo distraerá a tu caballo y le hará difícil concentrarse. Tus palabras, incluso si son útiles, pueden confundir al caballo que no es capaz de entender lo que estás diciendo. Intenta mantener el silencio mientras estás montado en el caballo para ayudarlo a concentrarse.
3. Usa los bien los lomos al realizar cualquier movimiento: Los lomos son la parte más fuerte y ágil del caballo. Esta parte de su cuerpo debe ser utilizada de forma adecuada para realizar cualquier movimiento. Cuando homlotes un movimiento, debe asegurarse de que estás usando sus lomos para actuar y no para controlarlo. Esto hará que sea más suave y seguro para tu caballo.
4. Asegúrate de aplicar los ayudas correctos: Sólo usa la voz, los estribos y las riendas como ayudas al montar. Cuando los montas, debe comprender que sus acciones tendrán consecuencias. Utiliza los estribos como una forma de indicarle lo que quieres que haga, pero no uses demasiada presión mientras los utilizas. Mientras tanto, el uso de las riendas es importante para mantener el control de tu caballo y para ayudarlo a mantener el paso y alcanzar los objetivos.
6. Consejos al Realizar Moverse Estando Arriba
1. Investigación y Práctica: Si estás listo para intentar moverte estando arriba, asegúrate de investigar primeero y practicar con frecuencia. Puedes buscar tutoriales en línea, como vídeos o entrenadores en línea, e incluso llevar clases con profesionales. Si tienes alguna pregunta, busca respuestas en foros especializados y sitios web, para asegurarte de estar mejor informado.
2. Preparación Física: Un antes de comenzar a moverte estando arriba, es importante que tu cuerpo esté preparado para realizarlo. Si es necesario, dedícale tiempo a ejercicios llamados calentamiento y estiramiento para que tengas flexibilidad en todo tu cuerpo, especialmente los brazos y las piernas. Además, asegúrate de tener suficiente fuerza y resistencia para aguantar tu peso mientras realizas el movimiento.
3. Utiliza Herramientas: Las herramientas nos ayudan a realizar tareas más fácilmente y con mayor facilidad. Cuando se trata de moverse estando arriba, utiliza herramientas como postes, barras, anillos, lianas, sogas, y otros equipos de seguridad como cinturones enrollables para garantizar una mayor seguridad para ti mismo. Asegúrate de que todos estos objetos sean confiables antes de usarlos.
4. Práctica con Cuidado y Seguridad: Recuerda que moverse estando arriba implica riesgos, como caídas o lesiones. Por lo tanto, siempre debes practicar con precaución y seguridad al máximo. Es recomendable contar con alguien que te supervise, o si te lo puedes permitir, utiliza equipos se seguridad como los arneses. Además, una vez que hayas practicado lo suficiente, asegúrate siempre de asesorarte con profesionales antes de realizar el movimiento.
7. Equipo Necesario para Realizar Moverse Estando Arriba
Mantener el equilibrio. Lo primero que necesitarás para moverte estando arriba es el equilibrio. Toma una postura adecuada: los pies juntos y en ángulo recto con los hombros. Los brazos cuelgan a cada lado los laterales del cuerpo, en línea con los hombros, con los puños apuntando hacia abajo. Ambos muslos se presionan firmemente hacia atrás, para sostener el peso corporal y permitir que los brazos y el peso de la cabeza actúen en una relación de equilibrio.
Girar el torso. Para moverse estando arriba, necesitas tener control sobre tu torso. Mantener un punto de partida, esta situación de equilibrio, y a partir de ahí gira bajo los codos. Esto se logra con un movimiento suave. Puedes experimentar con girar ligeramente el torso hacia la derecha, luego hacia la izquierda, luego sobre uno de los pies, el otro, primero el brazo derecho, luego el brazo izquierdo.
Utiliza los pies. En la misma postura de equilibrio, utiliza tu pies para cambiar la dirección de tu cuerpo, presionando en una dirección particular. Primero intenta un giro con la derecha y luego con la izquierda intenta alejarte del punto de partida. Si te apegas al principio de mantener el equilibrio, encontrarás que el giro de los pies es una respuesta natural.
Busca contraste. Si deseas cambiar de dirección o de posición rápidamente, busca un contraste. Empieza con los pies separados en una postura segura, luego gira los pies juntos y aleja tu torso a un lado, momento en el que presionas en la dirección opuesta. Esta combinación de movimiento de pies y torso te permitirá realizar girar en un momento una vez que hayas ensayado.
8. Riesgos potenciales al Realizar Moverse Estando Arriba
Si se encuentra en una situación en la que se ve obligado a moverse encima de un objeto, hay varios riesgos potenciales que debe tener en cuenta para prevenir lesiones. Primero, asegúrese de que el objeto es estable y que no hay ningún peligro de desequilibrio.
Si el objeto es inestable, es importante tener cuidado al pasar y apoyarse en él, para evitar ser empujado y caerse. Segundo, conserve su centrado balanceándose con suficiente suficiencia y agarrándose a algo para proporcionar equilibrio. Por último, trate de no moverse demasiado rápido o fuerte, especialmente cuando corre el peligro de ser desequilibrado. Intente desplazarse lenta y suavemente.
También es importante tener en cuenta los objetos que rodean el espacio alrededor del objeto sobre el que se encuentra. Es posible que algunos objetos se caigan cuando se mueve y esto puede suponer un peligro. Por lo tanto, la seguridad puede mejorar si los objetos alrededor están a salvo de cualquier movimiento. En cuanto al equipo de seguridad, use guantes, botas y protecciones para las articulaciones cuando sea necesario.
Mientras se mueve por encima del objeto, intente mantener el equilibrio y la estabilidad. Esto se puede lograr con el uso de los brazos, pero la parte superior del cuerpo también debe estar en equilibrio con la parte de abajo. También es importante mantener los pies firmemente apoyados en el suelo para garantizar una buena estabilidad. Si está pasando de un objeto a otro, evite saltar o girar demasiado rápido, para evitar el riesgo de caídas.
Con el conocimiento de varias técnicas y habilidades, ahora estás listo para comenzar el viaje para moverse estando arriba. Utiliza tu creatividad y prueba cosas nuevas, para descubrir más sobre tus límites y cambiar de dirección en cualquier momento. A medida que te rodeas de las personas, lugares e historias que te mueven, enfocarte adecuadamente te permitirá alcanzar los niveles más altos. Así que muevete en esta dirección, descansa cuándo sea necesario, y saca el mayor provecho de tu viaje.