El carbón vegetal es un material básico y distintivo de la humanidad, algo tan antiguo que hasta hay lenguaje para nombrarlo. Hoy, el proceso de creación de carbón vegetal ha cambiado poco desde la prehistoria, aunque los usos del carbón tienen muchas aplicaciones modernas. Por lo tanto, conocer cómo hacer carbón vegetal, aún con una descripción sencilla, nos enseña mucho acerca de los métodos que nos han traído hasta aquí y los que nos llevarán aún más lejos. Este artículo explorera los pasos y avances modernos en el proceso de crear carbón vegetal.
1. ¿Qué es el Carbón Vegetal?
El carbón vegetal es un material activo de origen totalmente natural, comúnmente utilizado para filtrar el agua. Popularmente usados en la industria del agua potable, los filtros de carbón vegetal activado también se usan en acuarios, piscinas, tratamiento de aguas residuales, para absorber impurezas en el agua, como agente de filtrado de los productos cosméticos y materiales de limpieza, y en otros contextos en los que el agua debe purificarse.
Por qué se usa el carbón vegetal para purificar el agua, es debido a su superficie de gran área. Los extremos finos de estas superficies actúan como sitios para los contaminantes y para la adsorción, reduciendo así su presencia en el agua. Esta superficie permite que los contaminantes se adhieran a la célula que contiene el carbón. Usualmente es un material más barato que las alternativas, y comúnmente se prefiere dado su bajo costo de adquisición por baja demanda.
Otra forma en la que se ve el carbón vegetal como un purificador de agua es su capacidad para eliminar cualquier olor extraño en el agua. El carbón es capaz de absorber los productos químicos aromáticos, como los pesticidas y los compuestos organoclorados, que contienen los olores fuertes presentes en el agua. Estas moléculas también pueden influir en el sabor del agua, así que eliminarlas mejora la calidad del agua para su consumo.
Por último, el carbón vegetal es un material con una gran densidad, que contiene un alto nivel de carbono puro. Esta densidad permite que el carbón absorba grandes cantidades de elementos. Esto permite que el carbón tenga una larga vida útil en su uso como filtro para el agua, ya que se puede reciclar muchas veces antes de que su potencia se agote. Esto hace del carbón vegetal un material excelente para la purificación del agua.
2. Cómo Se Hace el Carbón Vegetal
Antes de empezar: Carbón vegetal es un material de carbono combustible orgánico que se obtiene desde materiales como la madera, turba, caña de azúcar, pasto y aceites vegetales. El proceso para crearlo necesita un recipiente y material combustible. Una vez el material se enciende, el oxígeno se restringe, desarrollando una combustión más lenta.
Seguir los pasos siguientes puede guiarle a conseguir carbón vegetal de forma adecuada:
- Preparar el recipiente: El primero paso es encontrar un recipiente que esté apto para resistir mucho fuego. Puede ser un fuego abierto, un horno, una caja de aluminio, una lata de refrigerante, una parrilla, un cubo de metal, etc and use enough material combustible.
- Preparar el carbón: Prepare su carbón vegetal utilizando una mezcla de madera, turba, pasto y aceites vegetales. Agregue los materiales al recipiente y asegúrese de cubrirlo con tierra para abrazar el calor. No exceda con la cantidad de combustible para evitar una combustión extinta sin terminar de quemar el material.
- Prender el fuego: Use un encendedor para iniciarlo. El oxígeno puede ser restringido para que el fuego se vuelva calor intenso y la temperatura aumente. De esta forma el material se oxida a nivel molecularmente sin necesidad de quemarse totalmente.
- Sacar el carbón: Deje que el calor disminuya hasta alcanzar temperaturas bajas y saque los pedazos de carbón artificial vegetal. También es recomendable usar guantes protectores para evitar lesiones.
Es importante verificar que el material combustible esté completamente seco, no exceder la cantidad de carbón vegetal en el recipiente y que el carbón vegetal creado esté completamente frío antes de sacarlo.
Enconclusión: Preparar carbón vegetal puede una tarea larga y costosa, sin embargo se puede lograr siguiendo pasos simples. Los materiales, el contenedor y la característica de los fuegos son esenciales antes de empezar. De esta forma, se puede preparar carbón vegetal para usar en proyectos artesanales o industriales sin ningún problema.
3. Beneficios del Usar Carbón Vegetal
1. Reduce el impacto ambiental
El uso del carbón vegetal tiene un menor impacto ambiental que los combustibles fósiles, especialmente si se consideran los procesos necesarios para extraerlas. El carbón vegetal es un combustible limpio y renovable. El tiempo de regeneración de la biomasa requerida para la producción de carbón es mucho más rápido que el necesario para la restauración de los combustibles fósiles. También libera menos cantidad de gases de efecto invernadero y emisiones atmosféricas que los combustibles fósiles. Esto reduce las emisiones dañinas para el medio ambiente y contribuye a reducir el cambio climático.
2. Útil para diversas aplicaciones
El carbón vegetal es un combustible sólido muy versátil y útil que se puede usar en una variedad de aplicaciones. Esto incluye la producción de energía, el calentamiento de edificios e industria, la fabricación de algunos materiales y productos, y como parte de los procesos de tratamiento y purificación del aire y del agua. El carbón también puede usarse para producir productos farmacéuticos, cosméticos, productos alimenticios, fertilizantes y combustible sólido.
3. Producción de energía
El carbón vegetal se puede usar para producir electricidad con tecnologías como centrales eléctricas de carbón, plantas de generación de calor, generadores de motor diesel, calderas y estufas. Estas tecnologías proporcionan energía eficiente y es una alternativa más limpia para la producción de energía que los combustibles fósiles. Esto ofrece una fuente alternativa de energía para uso industrial y doméstico.
4. Ahorros monetarios
El uso del carbón vegetal ofrece importantes ahorros de costos a largo plazo. Si bien la inversión inicial en las tecnologías requeridas puede resultar costosa, el combustible naturalmente se regenera más rápido que los combustibles fósiles. Por esta razón, a largo plazo el uso del carbón vegetal resultará en ahorros significativos en los costos de la energía. Esto se suma a los beneficios ambientales y de salud que brinda el uso del carbón vegetal como un combustible alternativo.
4. Ingredientes Necesarios para el Carbón Vegetal
Los ingredientes necesarios para fabricar carbón vegetal son una mezcla de productos naturales ricos en carbón. El carbón es un combustible usado para la producción de energía y calor. Algunos productos naturales son madera, huesos, lignito, algas, caco, alfarería, cenizas volantes, petróleo crudo, hulla y partículas de carbón.
El método más utilizado para la producción de carbón vegetal es el de carbonización. Se trata de la combustión parcial de los productos naturales, que puede llevarse a cabo al aire libre o con aire forzado. En el proceso de carbonización los productos naturales se queman parcialmente a temperaturas altas para liberar vapor, vapor de agua, aceite, vapores de alcohol y gases.
La carbonización en seco es una alternativa para obtener carbón vegetal. Esta técnica se lleva a cabo a temperaturas comprendidas entre los 200 y 400 grados. El carbón obtenido con esta técnica es a menudo más volátil y ligeramente más liviano que el carbón seco. La carbonización en seco se realiza en presencia de aire seco para controlar la combustión del producto.
La carbonización en líquido es otra alternativa para obtener carbón vegetal. En este método los productos naturales se mezclan con una solución líquida y se carbonizan con gas. El carbón obtenido con esta técnica generalmente tiene un contenido de humedad bajo y un peso específico alto. Como resultado, se obtiene un carbón de calidad superior.
5. Preparación Necesaria para Hacer Carbón Vegetal
Utiliza un lugar seguro para cocinar el carburón. Este es el paso más importante a la hora de preparar el carburón; se recomienda una parcela grande, libre de hierbas altas, cerca de una fuente de agua y lejos de cualquier edificio. También es recomendable que siempre vayas con alguien cuando vayas a cocinar.
Organiza todos los materiales y herramientas necesarios. Para cocinar el carburón deberas tener a mano un montón de madera seca, palas, una escalera para alcanzar a los árboles, una herramienta para picar la madera, un taladro para hacer los agujeros en los troncos y un cubo para recoger los pedazos de leña.
Realiza la preparación de los árboles para hacer carbón. Una vez tengas todos los materiales preparados, comienza a taladrar los troncos de los árboles que vas a usar para preparar el carbón. El tamaño de los agujeros debe ser aproximadamente de 1/2 pulgada. El truco es hacer los agujeros en una sola dirección para garantizar un fuego consistente.
Encender el fuego de los árboles para cocinar el carburón. Cuando hayas terminado de abrir los agujeros, es hora de encender el fuego. Es importante asegurarse de tener suficiente madera seca disponible para mantener el fuego en llamas durante el proceso de cocción. Puedes usar cualquier tipo de material inflamable, como hojalata, pedazos de papel, etc. Una vez que el fuego esté encendido, tienes que dejar que arda durante al menos 8 horas, para que el carbón vegetal se cocine adecuadamente.
6. Proceso para Hacer Carbón Vegetal Paso a Paso
Paso 1: Preparar el material
Para comenzar a hacer carbón vegetal paso a paso primero debemos preparar el material. Involucra varios elementos disponibles naturalmente, como madera, ramas, hojas y cualquier despojo vegetal significativo. Además, también necesitarás una tolva (puedes usar una lata vieja, perforar y cortar los lados) para manejar la madera y alambrar una tapa de techo.
Paso 2: Preparar el lugar adecuado
CDespués de obtener el material, también necesitarás un espacio adecuado para realizar el . Esto involucra encontrar un lugar seguro con drenaje adecuado. Después de encontrar el lugar adecuado, nivela el piso con piedras para evitar la erosión.
Paso 3: Calentar el material de forma gradual
Después de preparar el lugar adecuado, calienta el material de forma gradual con leña. Nunca intentes encender el material a fuego alto, ya que esto puede causar reacciones indeseables en el interior. Calienta el material lentamente, usando ramas gruesas hasta que el fuego queme la leña.
Paso 4: Continuar cocinando hasta que la combustión se detenga
Cuando el material esté completamente caliente, deja de agregar leña y deja que se procese hasta que la combustión se detenga, normalmente dura entre 4 y 7 horas. Finalmente, saca el carbón, déjalo enfriar y estará listo para usar.
7. Almacenamiento y Uso de Carbón Vegetal
Manejo de carbones vegetales
El carbón vegetal es una fuente de energía que se ha usado durante años como un combustible barato y eficaz. Se usa para cocinar o calentar algunas áreas en hogares o negocios e incluso se usa como parte del modelo de generación de energía comercial en algunas regiones. Se utiliza como un combustible eficiente, fácil de utilizar y para la generación de energía a bajo costo.
Es importante almacenar el carbón de una manera segura y adecuada ya que es un producto altamente inflamable. Se deben colocar en un área bien ventilada, alejados de cualquier tipo de material combustible, compuestos orgánicos volátiles y de los alimentos. Debe permanecer siempre seco para evitar que se produzca una reacción peligrosa con la humedad.
Se recomienda también mantener el carbón en un recipiente para minimizar el riesgo de que se filtre al aire, lo que puede provocar un peligro para la salud. Sugerimos un recipiente de hierro con una lata de pintura especial aplicada para proteger el recipiente de la oxidación. Es importante tener cuidado al usar carbón o al tratar con él.
También hay que prestar atención a la temperatura y la humedad con relación al almacenamiento. Si el ambiente está muy húmedo, el carbón puede sufrir daños. Para mantener una temperatura óptima, se recomienda ubicar los contenedores en una zona sombreada para evitar los efectos nocivos del calor y la luz del sol. El lugar de almacenamiento necesita limpiarse regularmente. Preste atención para garantizar que los productos almacenados estén seguros y no pongan en peligro la salud de nadie.
8. Opciones Alternativas para Obtener Carbón Vegetal
1. Quemado de Troncos Secos: Esta es una técnica usada desde el siglo XVI para crear carbón vegetal en casa. Requiere la corta de grandes troncos y su posterior quemado a una temperatura de aproximadamente 800-900°C. Los troncos se pueden encontrar gratis, almacenandose en una plataforma de madera para evitar el deterioro. Cuando los troncos están completamente secos, pueden ser usados para quemarlos y convertirlos en carbón vegetal.
2. Creación de un Horno Enfocador: Uno de los procesos más efectivos para la fabricación de carbón vegetal en casa es construir un horno enfocador. Esta técnica requiere quemar leña en una cámara interior y luego concentrar el calor a través de una tobera. Esto provoca un calentamiento constante de la madera, haciendo que los gases se desprendan y se produzca carbón vegetal en su lugar. Esta técnica es más eficiente que el quemado de troncos secos y produce un carbón de mejor calidad.
3. Compra en Línea: Otra forma práctica para obtener carbón vegetal es comprarlo en línea. Existen varias tiendas en línea que ofrecen carbón de la más alta calidad a un precio accesible. Los productos se envían directamente a la puerta de tu casa, ahorrando tiempo y trabajo. Los minoristas en línea generalmente también ofrecen recomendaciones y asesoramiento para aquellos que buscan mejorar su calidad de producción.
4. Compra de Carbn Activado Vegetal: Una forma más avanzada de obtener carbón vegetal es comprando carbón activado vegetal preelaborado. Esto se hace mezclando material vegetal con ácido clorhídrico concentrado y calentando la mezcla. El resultado es una línea fina de carbón que se puede usar en productos tales como mascarillas faciales, champús y hasta medicamentos. Se recomienda encarecidamente que solo los profesionales de la industria intenten este proceso.
Esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre cómo hacer carbón vegetal. El proceso es relativamente simple, pero hay algunos factores a tener en cuenta para que conseguir un resultado óptimo. Empezando con la selección de los materiales procedentes de materia vegetal adecuados, pasando por el uso correcto del recipiente y la correcta colocación de los materiales en el mismo, hasta el tiempo de combustión y extinción adecuado. Hecho todo esto, habrás conseguido un carbón vegetal perfecto para tu iniciación al campo de la fabricación artesanal. Es una forma particular y útil de ahorrar y reciclar, sin reseñar su aplicación en el campo educativo. Sea como sea, esperamos que hayas aprendido algo sobre cómo hacer carbón vegetal con la ayuda de esta breve guía.