¿Ya te has cansado de usar el mismo servidor de Discord? Entonces, ¡es el momento de que te animes a crear tu propio servidor! En esta guía repasaremos cómo puedes crear cada paso del servidor. Aprenderemos a configurar canales, invitar personas, moderar el servidor y mucho más. Agarra algo para escribir y sigue leyendo para dominar el diseño del servidor.
1. ¿Qué Es Discord?
Discord es una plataforma de comunicación para mensajería instantánea creada en 2015, diseñada específicamente para los gamers. Esta aplicación provee a los usuarios un foro dedicado a la comunicación de sus aficiones, como juegos de video. Hace un tiempo marca una gran tendencia en la industria del videojuego, creando una fuerte conexión entre los usuarios.
El servicio disponible tanto como para redes móviles como para escritorio, y es gratuito. Cuenta con diversos canales que pueden ser públicos o privados dependiendo de lo que deseen los usuarios. La mayoría de este servicio consta de audio, texto y video incorporando también herramientas tales como anotaciones, encuestas, compra de cuentas y ofertas.
Para funcionar correctamente hay que crear una cuenta con tus datos necesarios. Luego de hacer esto, se deberá crear un servidor que estará a disposición de los miembros que se unan. Estos servidores pueden estar públicos, privados o cerrados, cambiando la forma en la que estos canalizan el intercambio de informaciones.
Además de estas características principales, existen una gran variedad de complemento que se pueden agregar a los servidores existentes: robots, juegos, calendarios de eventos, transferencias entre otras, lo cual hace que Discord sea una plataforma dinámica y personalizable para la comunicación.
2. ¿Cómo Crear un Server de Discord?
Crear un servidor de Discord requiere un par de pasos simples. Puedes convertir tu chat existente en un servidor, o comenzar de cero si nunca has usado Discord. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarte a comenzar.
- Comienza abriendo la aplicación de Discord. Aparecerá una ventana de inicio de sesión o una de registro, dependiendo de si ya has hecho una cuenta.
- Un mensaje emergente te pedirá que crees un servidor. Puedes hacerlo desde el botón «+» en la parte inferior izquierda de la ventana.
- En la nueva ventana, selecciona un nombre de servidor. Esto puede ser el nombre de la comunidad que estás construyendo, un apodo para tu grupo de amigos o cualquier otra variación de tu elección.
- Una vez que hayas elegido un nombre, selecciona una diseñación para tu servidor. Esto cambiará el aspecto general del canal principal y las salas de chat que se agreguen posteriormente. Si deseas cambiar el diseño de tu servidor en el futuro, puedes hacerlo desde el menú de configuración.
Después de seleccionar el diseño, se abrirá una pantalla que mostrará todas las herramientas para administrar tu servidor. Puedes dividir los canales en categorías, agregar nuevos canales, configurar los permisos y decidir quién puede entrar y quién puede permanecer. Si quieres saber más sobre estas herramientas, aquí hay una guía completa para ayudarte.
Una vez que hayas terminado de configurar todo, puedes invitar a tus amigos a tu servidor para que formen parte de tu comunidad. Además, puedes agregar geniales bots como Dyno o MEE6 para mejorar la experiencia de tu servidor.
3. Configuración de un Server de Discord
Primero, la configuración de un servidor de Discord es una tarea relativamente sencilla. Todo lo que necesita realizar es crear una cuenta de Discord, abrir una aplicación y acceder al servidor. Una vez que hayas accedido al servidor, hay algunas cosas que necesitas para configurar, tales como el tema, botones, roles y otras opciones. A continuación se ofrece una explicación detallada acerca de cómo realizar esta tarea.
Empezando, primero necesitas abrir una aplicación de Discord. Esto es simplemente una forma de acceder a tu servidor de Discord. Esta aplicación puede descargarse en uno de los muchos sitios web de desarrollo, como la tienda de aplicaciones de Windows, macOS, Android e iOS. Una vez que hayas abierto la aplicación, necesitarás iniciar sesión con tu cuenta. Esto permitirá que accedas al servidor del que deseas administrar.
El siguiente paso será configurar tu servidor. Cuando entres en el servidor, deberías ver una pantalla de configuración. Aquí puedes personalizar las configuraciones y opciones de tu servidor. Tendrás que elegir entre una variedad de ajustes y configuraciones, incluyendo:
- cultura, que afectará la forma en que se muestran los mensajes en el servidor;
- rol, que controla qué usuarios tendrán acceso a qué áreas;
- tema, que determinará el tema de la sala del servidor;
- y botones, que permitirán controlar cómo se usa el servidor.
Finalmente, una vez que hayas hecho todas las modificaciones a tu servidor de Discord, tendrás que guardar los cambios. Esto puede hacerse pulsando el botón “Guardar” en la parte superior de la página. Después de presionar el botón “Guardar”, los cambios se verán reflejados instantáneamente en el servidor. Y con eso, tu servidor de Discord estará listo para comenzar a usarse. ¡Ya puedes comenzar a disfrutar de la charla con todos tus nuevos amigos!
4. Invitando Usuarios a un Server de Discord
Añadir Usuarios a un Server de Discord
Discord es una aplicación única de mensajería social y chat que ofrece a los usuarios una gran variedad de características. Si desea ser parte de un server de Discord, existen varias formas en las que puede agregar usuarios a su servidor. Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre cómo invitar a personas a unirse a un server de Discord.
Cómo Invitar a Personas
- Primero debe ingresar a la página de inicio de su servidor de Discord. Desde allí, haga clic en el botón Invitación en la parte inferior de la pantalla.
- Una ventana emergente se abrirá donde encontrará un enlace que podrá compartir con los usuarios que desee invitar. Haga clic en el botón Copiar para copiar el enlace al portapapeles.
- Ahora se puede enviar el enlace a las personas que quiere invitar. Puede enviar el enlace por correo electrónico, mensajes de texto o, si quiere invitar directamente a alguien de su lista de amigos de Discord, puede hacer clic en el botón Compartir para compartir el enlace en sus redes sociales.
- Un destinatario recibirá un enlace de invitación que permitirá unirse al servidor de Discord. Haga clic en el enlace de invitación para unirse al servidor.
Opciones de Invitación Adicionales
- Si quiere invitar a varios usuarios a su server de Discord al mismo tiempo, puede cambiar la configuración del server para permitir que los usuarios se unan sin una invitación.
- Discord también ofrece la opción de boleto de soporte para los usuarios que deseen unirse a un server de Discord. Esta opción le permite generar un enlace de invitación que puede compartir con su usuario, el cual se verá en la pestaña Invitación cuando este inicie sesión en su servidor.
- Además, se puede compartir un código de invitación para que los miembros de su servidor se unan directamente. Estos códigos generalmente tienen una fecha límite para usarlo o son válidos por un tiempo limitado.
Invitando Usuarios
- Para invitar a alguien a unirse a su server de Discord, primero debe asegurarse de que haya suficiente espacio en el servidor para que la persona se una. Esto significa que tendrá que aumentar el límite de usuarios si es necesario.
- Además, antes de invitar a alguien debe asegurarse de que sea un miembro adecuado para su servidor. Los usuarios que desea invitar deben cumplir con los requisitos de su servidor de Discord y compartir los mismos intereses.
- Una vez que haya decidido con quién compartirá su servidor, puede usar cualquiera de los métodos descritos anteriormente para invitar a los usuarios a su server de Discord.
- Es importante recordar que debe seguir las reglas de seguridad de la comunidad de Discord al utilizar estas herramientas. Nunca comparta enlaces de invitación sin el consentimiento de sus usuarios.
5. Comando Avanzados para un Server de Discord
1. Remover un miembro
Remover un miembro de un server de Discord puede ser confuso al principio, pero en realidad es muy simple. Para remover un miembro, simplemente selecciónelo en el lado derecho en la sección “Miembros». Una vez seleccionado, un menú desplegable aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Busque el botón «Remover de server» y elija esta opción. Se le preguntará si desea conservar o eliminar su historial de mensajes. Elija lo que prefiera y el usuario será removido del servidor.
2. Evitar los bots
Uno de los problemas más comunes que enfrenta un server de Discord es el spam de bots. Para evitar el spam de bots hay varias herramientas disponibles. Una de ellas es Discord Anti-Spam Bot. Se trata de un bot que busca y bloquea los bots no deseados. Hay varias formas de configurarlo para bloquear a ciertos usuarios, algunas de las cuales son configurarlo para detectar los usuarios con cuentas inactivas y prohibir mensajes consecutivos de la misma persona. También se puede configurar para limitar el número de mensajes que un usuario puede publicar.
3. Usar bots
Muchos administradores de servers de Discord también usan bots para agregar funcionalidad a su servidor. Hay muchos bots disponibles que se pueden usar para varias tareas, como crear sondeos, administrar canales de juegos, traducir mensajes, etc. Para usar un bot, primero se debe invitar a él al servidor. Después de que el bot se una al servidor, el administrador puede usar el comando !comando para activar el comando que desee. Si el bot tiene capacidades avanzadas, hay varios comandos útiles que puede usar.
4. Moderar el contenido
Los servers de Discord también necesitan un moderador o dos para asegurarse de que el contenido sea adecuado para todos. Si hay un gran número de miembros en el servidor, se recomienda que el administrador ingrese a la configuración avanzada del servidor para habilitar la moderación automática. Esto le permitirá configurar filtros para evitar ciertos tipos de contenido y alertar al equipo de moderación en caso de contenido inapropiado. Si hay un equipo de moderación humano, los moderadores pueden usar herramientas de moderación como warn, mute, kick, ban y una variedad de poderosos comandos para moderar el servidor.
6. Privilegios dentro del Server de Discord
En Discord, los usuarios se pueden beneficiar de muchos privilegios. A continuación se detallan seis de estos beneficios dentro del servidor:
1. La capacidad de administrar mensajes. Esto significa que los usuarios tienen la habilidad de editar, eliminar y deshabilitar todos los mensajes publicados en el servidor. Esto les permite tener un mayor control sobre el contenido compartido dentro de este.
2. La capacidad de administrar usuarios. Esto permite a los usuarios añadir, eliminar y modificar la información de los usuarios dentro del servidor. Los usuarios también pueden configurar y gestionar los derechos de los usuarios, como por ejemplo asignar los roles dentro del servidor.
3. La capacidad de administrar canales. Esto significa que los usuarios tienen la habilidad de crear, modificar, eliminar canales. Además, los usuarios también pueden controlar el contenido compartido en los canales, permitiendo a los usuarios establecer los derechos en relación a los temas, etiquetas, tipo de contenido, así como limitar los flujos de conversación.
4. La capacidad de crear invitaciones. Esto permite a los usuarios invitar a otros usuarios al servidor. Esto puede ser hecho por el compartir la URL del servidor o mediante un código de invitación. Esto es útil para compartir el servidor con otros, sin tener que compartir la URL completa.
7. Estableciendo Reglas en el Server de Discord
Establecer reglas en un servidor de Discord puede ser una tarea complicada si no se conocen los medios para hacerlo. Las reglas son esenciales para tener un servidor ordenado y organizado, sin abandonos ni problemas de comportamiento. Por eso, es importante saber cómo hacerlo con éxito.
Paso 1: Identificar el contenido problemático
La primera cosa que hay que hacer antes de establecer reglas en un servidor de Discord es identificar qué contenido es el que causa problemas. Esto hará que sea más fácil categorizar la información y comenzar a establecer reglas relevantes. Esta tarea puede incluir estudiar chat registrados en el servidor, usuarios que están siendo inapropiados y cualquier forma de contenido que esté siendo difundido de forma incorrecta.
Paso 2: Establecer reglas
Una vez que se ha identificado el contenido problemático, es hora de comenzar a establecer un conjunto de reglas útiles. Estas reglas deben enumerar de forma clara qué contenido está prohibido, cómo pueden los usuarios informar problemas y qué sanciones se les pueden aplicar si infringen las reglas.
Paso 3: Implementar reglas
Una vez que se han establecido las reglas, hay que asegurarse de que los usuarios comprendan y cumplan lo establecido. Esto puede realizarse de varias maneras, como por ejemplo, publicar las reglas de forma pública, enviar un mensaje a todos los usuarios para recordarles las normas y habilitar los robots de moderación para hacer cumplir las normas mediante comandos específicos. Al hacer esto, los usuarios estarán informados de que hay unas reglas que deben cumplirse.
Paso 4: Supervisar el cumplimiento de las normas
Finalmente, es importante supervisar el cumplimiento de las reglas establecidas. Esto se puede hacer revisando los chats periódicamente y realizando un seguimiento estricto de cualquier usuario que infrinja estas normas. También es importante ser firme y sancionar a los usuarios en cuanto se detecte el incumplimiento de las reglas establecidas.
8. Seguridad y Protección del Server de Discord
Discord es una plataforma de voz y texto creada para comunicar a los usuarios con amigos, familiares y compañeros de juego, pero también es necesario asegurarse de que se mantenga el canal de conversación seguro. El siguiente artículo proporcionará información sobre cómo proteger tu servidor, incluyendo trucos, herramientas y recomendaciones.
Asignar Permisos: Debes asignar los permisos correctos a la mayor cantidad de usuarios posible. Esto permitirá limitar no solo qué usuarios pueden realizar ciertas acciones, sino que también limitará qué información es visible para los usuarios. Discord proporciona un conjunto de permisos preconfigurados para ayudarte a administrar tu servidor. También puedes crear tus propios grupos de permisos si no tienes suficientes con los que vienen por defecto.
Reglas y Directrices del Servidor: Una serie de reglas y directrices deben establecerse para asegurar que la conducta en el servidor sea apropiada. Estas pueden modificarse para adaptarse a la comunidad particular de un servidor, pero es importante que sean claras y comprensibles para todos los usuarios. Se recomienda escribir estas en un canal visible para que cada usuario las revise antes de unirse al servidor.
Vigilancia de los Usuarios: La vigilancia de los usuarios puede ser una parte importante de mantener un servidor seguro. Puedes realizar un seguimiento de los usuarios a través del historial de mensajes. Puedes usar herramientas de administración para rastrear la toxicidad en el canal en tiempo real. Si un usuario viola las reglas, puedes asignar una penalización desde el panel de administración, que puede ser desde un mensaje de advertencia hasta una expulsión.
Ahora sabes cómo crear un servidor de Discord con sus funciones básicas y muchos de los comandos disponibles. Esta plataforma cuenta con características versátiles, administración sencilla y configuración flexible, y es una excelente herramienta para que personas de todas partes se comuniquen entre ellas y compartan información, recuerdos y mucho más. ¡Ahora podrás administrar tu de Discord como un pro!