¿Quieres crear pokeparadas en un mapa virtual? Esto se ha vuelto una necesidad para muchos fanáticos de Pokémon Go. Desde que se lanzó el juego en julio de 2016, el mundo ha sido llevado por el fenómeno de esta popular aplicación de realidad aumentada. Pero para aquellos a los que les gustaría comenzar a crear sus propias pokeparadas, el proceso aún permanece un misterio. En este artículo, discutiremos los pasos necesarios para crear pokeparadas en 2018 y los requisitos que hay que cumplir.
1. Introducción a las Pokeparadas 2018
SkyRehn Pokemon District II acaba de organizar el Festival de Pokeparadas 2018. Este evento se espera que atraiga a jugadores de todos los niveles. Esta será la mejor oportunidad para descubrir las interacciones entre los Pokémon al mismo tiempo que explora la ciudad. A continuación se detallaran detalles útiles sobre cómo participar en el Festival de Pokeparadas.
Para empezar, los jugadores deben revisar el sitio web de SkyRehn para ver todas las Pokeparadas que estarán disponibles para ser jugadas desde el 22 de junio hasta el 30 de junio. Este sitio web ofrecerá toda la información necesaria para planificar el Festival, así como también consejos y trucos para dominar la experiencia dentro de la Pokeparada.
Una vez los jugadores hayan elegido una guarida de Pokeparadas, entonces pueden empezar a jugar. Para comenzar a jugar, los jugadores necesitaran obtener la colección de PokeBalls que SkyRehn tendrá disponible para la compra. Esta colección contiene todas las PokéBalls necesarias para concluir satisfactoriamente cada Pokeparada. Asimismo, existirá la opción de comprar Pokeballs sueltas para la jugadas individuales.
Finalmente, una vez los jugadores tengan su equipo de PokeBalls completo, entonces nada los detendrá para explorar la ciudad y encontrar los numerosos Pokeparadas que existen. Los jugadores deben estar alerta para aprovechar cada Poképarada que encuentren porque cada batalla les otorgará diversos beneficios. Esta oportunidad seguramente servirá como un buen entrenamiento para los jugadores, antes de embarcarse en el camino para convertirse en Maestros Pokemon.
2. Cómo Crear una Pokeparada 2018
1. Preparación
Si desea convertir un lugar relacionado con Pokémon Go en una Pokeparada 2018, primero necesita preparar el espacio. Esto significa que el lugar debe estar limpio y controlado y que el incentivo para atraer a los jugadores debe ser proporcionado. Se recomienda limpiar y desmalezar la ubicación, agregar paneles de aviso con promociones y ofertas una vez que sea necesario, y establecer reglas de juego seguras para que todos se sientan cómodos.
2. Propaganda
Una vez que el lugar esté listo para recibir los comensales, es hora de crear un anuncio para la Pokeparada del 2018. Esto implica crear una hoja de trabajo con los datos básicos de la misma, preguntarles a los jugadores cuales son sus expectativas al respecto, diseñar una campaña de marketing adaptada a los intereses de los jugadores, y hacer un seguimiento periódico de los datos para saber si los anuncios están clickeados.
3. Recompensas
Los premios son un factor muy importante para atraer a los jugadores a la Pokeparada 2018. Esto incluye establecer sus condiciones de juego, determinar la cantidad de premios ofrecidos, personalizar el incentivo para generar mayor interés, y asegurar que la asistencia sea gratuita para los asistentes. Además, es importante controlar los inventarios para garantizar la disponibilidad de los premios cuando sean necesarios.
4. Juego Excelente
Una vez que los jugadores lleguen a la Pokeparada del 2018, es importante proporcionarles una experiencia de juego excepcional. Esto significa que el cuidado debe cubrir tanto la parte técnica del evento, como los aspectos personales, como el entretenimiento y los concursos. Además, se recomienda coordenar los asistentes para garantizar que todos tengan una experiencia divertida, segura y amigable.
3. Requisitos y Restricciones para Creator de Pokeparadas
1. Tés requeridos: Para ser un creador de Pokeparadas se requiere tener al menos 18 años y un dispositivo móvil compatible con la aplicación. También tendrás que aceptar los Términos de Servicio y las Directrices de Comportamiento de los Creadores. Todos los Creadores tienen que aceptar que tienen la responsabilidad de cumplir todas las leyes y regulaciones aplicables.
2. Compromisos: Al convertirse en un Creador de Pokeparadas, tienes la responsabilidad de cumplir los compromisos específicos de los Creadores. Esto incluye, entre otras cosas: proporcionar información exacta, contribuir de manera ética a la comunidad de la aplicación, notificar el contenido no apropiado al equipo de Pokeparadas, cumplir con todas las regulaciones vigentes y no discriminar a ninguna persona por motivos de género, raza, edad u orientación sexual.
3. Compartir datos: Los Creadores de Pokeparadas tienen la responsabilidad de no compartir sus datos personales o el de otras personas con terceros. Si algún Creador de Pokeparadas comparte sus datos con terceros, podrá ser notificado por el equipo de Pokeparadas y podrían tomar medidas adicionales.
4. Límite de edad: Los menores de edad no podrán publicar su ubicación personal como una Pokeparada. Si los Creadores ven que alguien está intentando publicar una Pokeparada desde una ubicación percibida como demasiado pequeña, ellos tienen el deber de informar al equipo de Pokeparadas.
4. Tipos de Plataformas Usadas Para Crear Pokeparadas
1. Plataformas Web
Las plataformas web son una de las opciones más populares para crear una pokeparada. Cuentan con herramientas de edición de contenidos intuitivas y precisas, para la manipulación de todos los elementos involucrados en el juego. Estas plataformas pueden incluir características tales como la edición de imágenes, la creación y personalización de los personajes del juego, la configuración de la ubicación de la pokeparada, y la selección de los recursos que ofrecerá el jugador.
2. Plataformas de Creación de Juegos
Las plataformas de creación de juegos son otra opción para los desarrolladores que buscan crear pokeparadas. Estas plataformas ofrecen herramientas avanzadas de diseño de videojuegos, ideal para la creación de pokeparadas realistas. Los usuarios pueden personalizar sus pokeparadas agregando contenido como mapas interactivos, ilustraciones y sonidos, y también pueden crear reglas y sistemas para el juego.
3. Plataformas de Codificación
Las plataformas de codificación ofrecen un enfoque único para la creación de pokeparadas. Estas herramientas de programación permiten a los usuarios escribir y ejecutar un código que especifique los elementos del juego, tales como la lógica, los gráficos y la mecánica. Esto permite a los usuarios aprovechar al máximo el poder de la informática para crear una experiencia de juego personalizada.
4. Plataformas Móviles
Las plataformas móviles también se han convertido en una opción para crear pokeparadas. Estas plataformas le permiten a los desarrolladores crear y publicar sus pokeparadas directamente en dispositivos móviles. Estas herramientas le permiten a los usuarios crear y modificar contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, estas plataformas permiten la creación de contenido intuitivo y fluido, perfecto para la creación de pokeparadas.
5. Requerimientos de Software Específicos Para Crear Pokeparadas
Para crear una Pokeparada atractiva, necesitarás varios tipos de software específicos. A continuación presentamos una lista de los cinco más importantes.
- Android Studio para hacer aplicaciones móviles. Esta herramienta de desarrollo de software de código abierto te permite diseñar, codificar, probar y depurar aplicaciones para el sistema operativo Android. Está optimizada para grandes proyectos y es adecuada tanto para usuarios principiantes como avanzados.
- Unity, también conocido como el motor de juegos Unity, es una herramienta de desarrollo de juegos. Funciona con dispositivos móviles, desktops, consolas de juegos y en la web, por lo que es una buena opción para los desarrolladores de pokeparadas. Te permite cargar, recortar y personalizar texturas, mejorar la fidelidad visual y acompañar el juego con audio y contenido visualmente emocionante.
- Adobe Photoshop es un potente software de edición de imagen. Ventajas: te permite manipular varias capas de imagen, almacenar documentos en varios formatos, editar texturas y diseños básicos, filtros y ajustes, transparencias, personalizaciones colores, etc. La herramienta también te permite realizar tareas como recortar, girar, fusionar, cambiar el tamaño, alinear y aplicar máscaras de capa.
- Adobe XD es una herramienta de diseño web y móvil que te permite diseñar objetos visualmente. Algunas de sus características más destacadas son: diseño en diferentes plataformas, testeo A/B, compartir tu diseño de ideas con otros usuarios y utilizar intuitivamente sonidos, ilustraciones y contenido multimedia. Y, por supuesto, te permite adaptar tu Pokeparada a quien la use.
- R Cubed o el generador de isométricos es una herramienta especializada para ayudarte a generar gráficos en 3D. Muy útil para diseñar y generar los gráficos 3D necesarios para la Pokeparada en la plataforma de tu elección. Permite también cambiar el tamaño y la forma de los objetos creados y cambiar el fondo según sea necesario.
Recomendamos no limitarse a esta lista y explorar más herramientas de desarrollo incluso aquellas que no estén especificadas. Haciendo uso de todas estas herramientas, pronto tendrás una Pokeparada increíble para tu proyecto de Pokemon Go.
6. Mindful Checklist para La Creación de Pokeparadas
1. Establecer los objetivos
Muchas pokeparadas pueden ser lo suficientemente sencillas como para no requerir mucha planificación. Sin embargo, si desea obtener el máximo de su proyecto, es recomendable establecer los objetivos antes de comenzar. Los objetivos le darán la dirección que necesita para enfocar sus esfuerzos para conseguir el resultado deseado. Considere cosas como: número de visitantes, horario de apertura, y actividades y juegos para atraer a la audiencia.
2. Selecciona una ubicación adecuada
Es importante tener en cuenta la ubicación al elegir un lugar para la pokeparada. Las características de la ubicación como la seguridad, proximidad y acceso a los puntos de interés local son elementos clave a tener en cuenta. Esto garantizará que sus visitantes se sientan seguros y también les permite encontrar fácilmente su lugar de destino sin gastar mucho tiempo en el trayecto.
3. Sigue el protocolo de seguridad
Es muy importante tomar en cuenta la seguridad al organizar una pokeparada. Establezca límites de seguridad en cuanto a niños y mascotas, tengan cuidado con productos tóxicos o dañinos y no olvide tener en cuenta los transportes públicos. La seguridad siempre debe ser la prioridad y puede usar a parientes, compañeros y amigos para que ayuden a garantizar que los visitantes estén seguros.
4. Reglas y normas generales
Determine un conjunto de reglas y normas generales antes de abrir su pokeparada. Establece el modo de vestir a sus invitados, restricciones sobre los alimentos, uso del teléfono celular y las actividades permitidas. Esto les dará a sus visitantes un conjunto de líneas directrices clara y concisa que les ayudará a evitar posibles conflictos y garantizar que todos se divertirán y mantendrán un entorno seguro.
7. Precedentes de la Creación de Pokeparadas
1. Inicios de la Tecnología y la Geolocalización. Esta tendencia comenzó en los años 2000, cuando comenzaron a surgir los teléfonos móviles que incluían funcionalidades de ubicación. Esto marcó un punto de inflexión de la geolocalización, que comenzó a expandirse en el mercado.
2. Auge de las Búsquedas por Ubicación. Con la evolución de la tecnología de localización, comenzó a desarrollarse la posibilidad de que las empresas personalicen la información para la ubicación de un usuario. Esto permitió una nueva forma de búsqueda por ubicación, la que se volvió posible gracias a plataformas como la del GPS.
3. El Lanzamiento de PoGo Fusion. En 2015, la empresa Niantic Inc. puso en marcha la plataforma de realidad aumentada PoGo Fusion. Esta nueva tecnología permitió la integración de la realidad aumentada con la geolocalización. Siendo esta una herramienta muy útil para el desarrollo de juegos.
4. Aparición de las Pokeparadas. Pokeparadas es una tecnología basada en la ubicación desarrollada por Niantic Inc. Esta herramienta permite a los jugadores recolectar ítems utilizando la geolocalización. Permitiendo así la creación de juegos divertidos y la promoción de destinos y atracciones turísticas.
8. Comprendiendo los Beneficios de Crear Pokeparadas
¿Qué son las Pokeparadas?
Las Pokeparadas son puntos GPS en el juego de Pokemon Go, que permiten a los jugadores obtener recompensas. Se pueden encontrar en lugares públicos, como museos, bibliotecas, monumentos y edificios históricos. Pueden aparecer bosques, parques o estaciones. De manera sencilla, te dan la oportunidad de capturar, incubar y llevar a cabo aventuras, todo con el objetivo de capturar Pokémon, atravesar el mundo y ganar premios.
¿Por qué hay que crear Pokeparadas?
Crear Pokeparadas es una excelente manera de atraer a nuevos jugadores y dar a conocer tu lugar local. Si decides crear una Pokeparada, te beneficiarás de los miles de nuevos jugadores que pueden llegar a tu ubicación. Si creas una Pokeparada popular, vas a generar más tráfico a tu lugar local y puedes obtener mayores beneficios. También puedes usar tu Pokeparada como punto de encuentro para tu comunidad o grupo de Pokemasters locales.
¿Cómo crear una Pokeparada?
La creación de una Pokeparada es bastante sencilla. Primero, debes verificar si tu ubicación puede ser elegida para tener una Pokeparada. Esto involucra verificar si tu ubicación cumple con los criterios de seguridad y si la ubicación está legalmente aprobada por el gobierno local para la creación de Pokeparadas. Una vez verificada, puedes comenzar el proceso de creación.
¿Cómo se pueden maximizar los beneficios de los Pokeparadas?
Una vez que hayas creado una Pokeparada puedes empezar a mejorar tu lugar local para atraer a más jugadores. Esto puede incluir la promoción de eventos relacionados con Pokemon Go, negocios patrocinados que ofrezcan artículos gratis para los jugadores, y crear contenido que invite a los jugadores a descubrir tu Pokeparada. Cuanta más gente tengas visitando tu Pokeparada, mayores serán los beneficios que obtendrás. La popularización de Pokémon Go a lo largo de los últimos años ha permitido a los entusiastas de la franquicia interactuar más con los Pokémon. La creación de una Pokeparada también le otorga a jugadores la posibilidad de reunirse con otros jugadores para jugar y conseguir Pokeballs. Si usted está interesado en crear su propia Pokeparada, siga las instrucciones de este artículo y empiece esta nueva experiencia. Con los conocimientos adquiridos aquí, usted puede estar seguro de que tendrá una Pokeparada funcionando a la perfección.